
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Un grupo de investigadores de la Universidad de Rice en Houston ha desarrollado un reactor que transforma el dióxido de carbono en ácido fórmico puro
Energía renovable10/03/2022El combustible líquido producido por el CO2 podría convertirse en el componente clave de las pilas de combustible de los vehículos impulsados por hidrógeno.
El equipo de investigadores de la Universidad de Rice ha logrado desarrollar un proceso que utiliza el dióxido de carbono como materia prima para producir combustible líquido: el estudio fue publicado en la revista científica Nature Energy y promete revolucionar áreas como las celdas de combustible para vehículos a hidrógeno.
El reactor catalítico desarrollado por el laboratorio de la Universidad de Rice del ingeniero químico y biomolecular Haotian Wang utiliza CO2 como materia prima y, en su último prototipo, produce concentraciones altamente puras de ácido fórmico.
El ácido fórmico es un combustible que puede generar electricidad y emitir dióxido de carbono, que se puede recoger y reciclar de nuevo. También es fundamental en el campo de la ingeniería química como materia prima para otros productos y como material de almacenamiento de hidrógeno que puede contener casi 1.000 veces la energía del mismo volumen de hidrógeno, que es difícil de comprimir.
Haotian Wang.
Los dispositivos tradicionales de ácido fórmico requieren procesos de purificación complicados y costosos. El equipo del profesor Wang, por otro lado, fue capaz de desarrollar un proceso que produce directamente ácido fórmico, sin necesidad de dar más pasos.
Dos avances han hecho posible el nuevo dispositivo: por un lado, el desarrollo de un robusto catalizador de bismuto bidimensional (un átomo particularmente pesado y estable) y, por otro lado, un electrolito de estado sólido que elimina la necesidad de sal como parte de la reacción para producir ácido fórmico.
En pruebas realizadas en la Universidad de Rice, el nuevo catalizador logró una eficiencia de conversión de energía de aproximadamente 42%, generando ácido fórmico continuamente durante 100 horas con una degradación insignificante de los componentes del reactor, incluyendo catalizadores a nanoescala.
Según el profesor Wang, el reactor también podría diseñarse fácilmente para producir productos más valiosos como ácido acético, etanol o propanol.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas