
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
La cifra anunciada por el ministro chino de Medio Ambiente en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático: en 2014, China emitió 12.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero
Contaminaciones21/03/2022Se espera que las emisiones chinas alcancen su punto máximo en 2030 y luego disminuyan drásticamente en los siguientes años.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de China aumentaron en más del 50% en el periodo 2005-2014: según el informe presentado por el Ministro de Medio Ambiente de China a las Naciones Unidas, en 2014 las emisiones del país asiático alcanzaron una cifra récord de 12.300 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 53,5% en comparación con los niveles indicados por las autoridades chinas sólo nueve años antes.
China es el mayor emisor del mundo: en un acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), las autoridades chinas se han comprometido a proporcionar una especie de «inventario» de emisiones basado en criterios científicos específicos (y fiables). El gobierno de Pekín ya ha presentado dos informes en 2005 y 2010.
El informe de emisiones de 2014 tiene en cuenta el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y metano, pero no considera ciertos aspectos que mitigan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, como las áreas reforestadas o las áreas que han sido recuperadas.
Según el ministro de Medio Ambiente, Li Ganjie, si se hubiera tenido en cuenta el efecto de los bosques y de otros «sumideros de carbono», el cálculo de las emisiones chinas se habría reducido a 11.186 millones de toneladas, frente a los niveles registrados en 2010 «sólo» en un 17%.
China espera que sus emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo alrededor de 2030: un análisis reciente de Bloomberg New Energy Finance indica que el punto máximo de emisiones del sector energético chino debería llegar ya en 2027 y que para 2030 los niveles de CO2 y metano en el sector podrían caer en un 79% en comparación con la cifra de 2005.
El sector energético chino está experimentando una rápida reconversión gracias al abandono del carbón y a un nuevo impulso impuesto al sector nuclear con la previsión de construir al menos 6-8 centrales al año hasta 2030. Al mismo tiempo, China sigue siendo uno de los principales inversores mundiales en energías renovables, con un crecimiento récord (+12%) de la capacidad instalada en 2018.
La primavera pasada, el gobierno de Pekín lanzó una campaña masiva contra la contaminación que llevó a cientos de controles en fábricas y empresas de todo el país y a la persecución pública de 82 empresas estatales por la contaminación.
Un estudio publicado en Nature Geoscience el año pasado estimó que las emisiones chinas para 2013 habían alcanzado los 9.530 millones de toneladas y estaban a punto de disminuir en los próximos años.
El informe presentado por las propias autoridades chinas a la ONU contradice las previsiones, mientras que es probable que los niveles récord alcanzados en los últimos años por sectores particularmente hambrientos de energía, como la producción de metales, hayan hecho que las emisiones sean incluso superiores a las declaradas para 2014.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?