
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Existe el riesgo de que la guerra en Ucrania tire por la borda los esfuerzos para frenar el calentamiento global si los países intentan reemplazar los combustibles fósiles rusos mediante el aumento de los suministros propios de petróleo y gas, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres
Cambio Climático29/03/2022Existe el riesgo de que la guerra en Ucrania tire por la borda los esfuerzos para frenar el calentamiento global si los países intentan reemplazar los combustibles fósiles rusos mediante el aumento de los suministros propios de petróleo y gas, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Sería una “locura” si los países se vieran “tan consumidos por el déficit de suministro inmediato de combustibles fósiles que olvidaran o redujeran las políticas para reducir la dependencia de ese tipo de combustible”, dijo el lunes Antonio Guterres en un discurso pregrabado en la Cumbre de Sostenibilidad de The Economist.
Los países occidentales están intentando reducir su dependencia de la energía rusa tras la invasión a Ucrania. En el Reino Unido, el primer ministro, Boris Johnson, sugirió que el Gobierno tratará de revitalizar la producción de petróleo y gas en el mar del Norte y que está abierto a impulsar todas las formas de energía, incluido el fracking.
En noviembre, en la COP26 en Glasgow, casi 200 países acordaron realizar esfuerzos para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Ese objetivo se puso en riesgo cuando las naciones reevaluaron sus estrategias energéticas a la luz de la guerra, señaló Guterres.
Dijo que la guerra muestra que la dependencia de los combustibles fósiles deja a los países vulnerables a las crisis, y que los gobiernos ahora deberían intentar acelerar sus políticas climáticas, en lugar de “pisar el freno de la descarbonización”.
La agitación en los mercados de petróleo y gas provocada por la invasión rusa a Ucrania podría acelerar el alejamiento del mundo de los combustibles fósiles, señaló la semana pasada la Agencia Internacional de Energía.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Perfil (Argentina)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro