
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La inestabilidad económica es otro tema de preocupación entre los de 18 a 25 años
Contaminaciones31/03/2022Los jóvenes del mundo consideran que el cambio climático es uno de los problemas más importantes del planeta, en tanto que la contaminación y la inestabilidad económica les preocupa a la mitad de los argentinos de entre 18 y 25 años, reveló una encuesta realizada por Amnistía Internacional en ocasión del Día de los Derechos Humanos.
Los datos surgen de una encuesta hecha entre más de 10.000 personas de entre 18 y 25 años - integrantes de la llamada Generación Z- de 22 países (incluida Argentina) para un estudio llamado “El futuro de la humanidad”.
En particular, el 49% de los jóvenes de Argentina consideró que el problema más importante que enfrenta el mundo es la contaminación.
Las conclusiones de la encuesta se extendieron mucho más allá de la crisis climática y reflejaron las dificultades y preocupaciones cotidianas que afronta la generación Z en sus respectivos países. En esa línea, el 59% de los argentinos dijo que el problema más importante es la inestabilidad económica.
En el ámbito nacional, también fueron citados como problemas importantes la corrupción (36%), la contaminación (26%), la desigualdad de ingresos (25%), el cambio climático (22%) y la violencia contra las mujeres (21%).
Este año, cuando la gente joven se ha movilizado en grandes números por el clima, no sorprende que muchas de las personas encuestadas lo considerasen uno de los problemas más importantes que afronta el mundo.
dijo Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional.
Los resultados de la encuesta muestran que para la mayoría de los jóvenes los derechos deben ser protegidos y que los gobiernos deben tomar en serio el bienestar de las personas, incluso en contextos de crisis económica.
afirmó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
De acuerdo con el estudio, la mayoría de los jóvenes “valoran los derechos humanos en general y quieren que sus gobiernos asuman la mayor parte de la responsabilidad de protegerlos”.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro