
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Hay muchas discusiones acerca del coste que va a tener la integración a gran escala de la energía renovable en las redes eléctricas tradicionales, los pesimistas afirman que nos costará mucho dinero. Pero no tienen en cuanta todo su potencial y todos los beneficios que nos pueden aportar
Energía renovable29/04/2022Investigadores del MIT han publicado un nuevo estudio donde afirman que el valor económico de los beneficios para la salud obtenidos será mayor al coste de la implementación a gran escala de las energías renovables.
Lo interesante del estudio del MIT es que no tiene nada que ver con el calentamiento global o el aumento de los niveles de dióxido de carbono. La quema de combustibles fósiles -cualquier combustible fósil- emite contaminantes conocidos como partículas finas. Estas diminutas partículas de hollín de menos de 2,5 micrones de tamaño pueden transferirse directamente al torrente sanguíneo a través de los pulmones.
Una vez absorbidos por el cuerpo, provocan enfermedades cardíacas y pulmonares, que nos enferman y, en algunos casos, acortan nuestra vida. Las enfermedades atribuidas a las partículas finas tienen consecuencias económicas tales como gastos médicos, pérdida de ingresos y reducción de la productividad. Reducir la cantidad de partículas finas tendría lo que los economistas llaman «co-beneficios para la salud«.
Según la profesora asociada del MIT Noelle Selin, esos co-beneficios de salud suman mucho dinero.
La investigación fue publicada este mes en la revista Environmental Research Letters.
Los datos muestran que los beneficios siempre superan a los costes.
Según The Verge, el estudio del MIT muestra que elevar el estándar promedio de energía renovable del miserable 13% actual al 19,5% costaría 5.800 millones de dólares y resultaría en co-beneficios para la salud de 13.500 millones de dólares. Duplicar el estándar de energía renovable al 26% costaría 9.000 millones de dólares y resultaría en beneficios de 20.000 millones de dólares.
Los beneficios para la salud proyectados también pueden expresarse en términos de su relación con una tonelada de emisiones de carbono. Los investigadores del MIT estiman que los estándares de energía renovable existentes en los estados estudiados generan un co-beneficio para la salud de 94$ por tonelada de dióxido de carbono evitada en 2030 u 8 centavos por cada kilovatio-hora de energía renovable desplegada, expresado en dólares de 2015.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento