Calentamiento global: sorpresa en Argentina

En octubre se registraron temperaturas por debajo de lo esperable

Cambio Climático12/05/2022
970x548_824272_201911071810500000001

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mes pasado (Octubre del 2019) Argentina experimentó las temperaturas más bajas de los últimos 60 años.

Estos resultados fueron llamativos ya que -de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (WMO)- en octubre se vivieron los días de mayor calor a nivel mundial.

Sobre todo, al considerar el promedio de esta fechas entre los años 1981 y 2010.


Llevamos cinco meses de octubre consecutivos (de 2015 a 2019) con temperaturas menores a lo anticipado y justo se dio esta coincidencia del día más frío con el más cálido.

dijo la meteoróloga Cindy Fernández.


No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento