Descubren un Gusano que come Plástico

Según publican en la revista 'Microbial Genomics', han comprobado que el 'supergusano' común 'Zophobas morio' puede comer poliestireno gracias a una enzima bacteriana en su intestino.

Residuos15/06/2022
shutterstock_645403015-scaled

Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto que una especie de gusano que come poliestireno podría ser la clave para el reciclaje de plástico a escala masiva.

El doctor Chris Rinke y su equipo de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares de la UQ alimentaron a los gusanos con diferentes dietas durante un periodo de tres semanas: a algunos les dieron espuma de poliestireno, a otros salvado y a otros una dieta de ayuno.

"Descubrimos que los supergusanos alimentados con una dieta de poliestireno no sólo sobrevivieron, sino que incluso aumentaron ligeramente de peso --explica en un comunicado el doctor Rinke--. Esto sugiere que los gusanos pueden obtener energía del poliestireno, muy probablemente con la ayuda de sus microbios intestinales".

Los investigadores utilizaron una técnica llamada metagenómica para encontrar varias enzimas codificadas con la capacidad de degradar el poliestireno y el estireno.

El objetivo a largo plazo es diseñar enzimas para degradar los residuos de plástico en las plantas de reciclaje mediante la trituración mecánica, seguida de la biodegradación enzimática.

"Los supergusanos son como minicentrales de reciclaje, ya que trituran el poliestireno con la boca y se lo dan a las bacterias de su intestino --explica Rinke--. Los productos de descomposición de esta reacción pueden ser utilizados por otros microbios para crear compuestos de alto valor, como los bioplásticos".

Se espera que este biociclaje incentive el reciclaje de residuos plásticos y reduzca los vertidos. La coautora de la investigación, la candidata al doctorado Jiarui Sun, dijo que su objetivo es cultivar las bacterias intestinales en el laboratorio y seguir probando su capacidad para degradar el poliestireno.

"A continuación, podremos estudiar cómo ampliar este proceso hasta el nivel necesario para una planta de reciclaje completa", adelanta Sun. En este sentido, Rinke cree que hay muchas oportunidades para la biodegradación de los residuos plásticos.

"Nuestro equipo está muy entusiasmado con la idea de impulsar la ciencia para hacerla realidad", asegura.

No es una produccion propia, la fuente es Pangea Natura (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

uspallata-01

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería

Marcos Bach
Minería y Extracción de Recursos10/04/2025

El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos