
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El nuevo contenedor marrón se usa para la recogida selectiva de materia orgánica doméstica o urbana. Un paso más en el reciclaje de residuos, el quinto contenedor de recogida selectiva para cerrar el circulo del reciclaje integral de nuestros residuos urbanos
Residuos24/06/2022La Comisión Europea, dentro de sus diversos objetivos fijados para el año 2020 en cuanto a la reducción de residuos urbanos y su reciclaje, quiere que se reduzca en un 20 % los residuos generados, así como alcanzar el 50 % de residuos preparados para reutilización y reciclaje. Un objetivo ambicioso y que muchas ciudades tendrán complicado conseguir. Para llegar a cumplir estos objetivos comunitarios, las entidades locales deben dar un paso al frente e implantar el contenedor para recoger residuos orgánicos.
Residuos en el contenedor de reciclaje marrón.
En este contenedor específico para los residuos orgánicos reciclables, debemos depositar:
Por el contrario, hay residuos que nunca debemos tirar en el contenedor marrón, a saber:
Los residuos orgánicos que se depositan en el contenedor marrón se usan para generar biogás y fertilizante natural para las plantas a través del compostaje.
Una parte de los residuos, a través del compostaje, podrán volver de nuevo a la rueda de los procesos de la creación de vida, por parte de la naturaleza, introduciendolos en el suelo en forma de abono natural y ecológico.
Otra parte de los residuos se usarán para producir biogás, gas metano, 100% renovable. Con este biogás se puede generar energía eléctrica o agua caliente.
Las ventajas y beneficios del contenedor de reciclaje marrón son muchas y variadas, de distinta naturaleza y motivación, podemos resumirlas en:
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?