
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
La reina Sofía apuesta por el cuidado del medio ambiente y encontró una marca española que cumple con esta necesidad. En varias oportunidades visitó una campera que se convirtió en una de sus prendas preferidas
Moda Sustentable e Industria de la Moda07/07/2022La reina Sofía, quien fue consorte de España durante casi cuatro décadas, no pierde la elegancia a sus 83 años. Pese a tener acceso a las marcas más lujosas del mundo como Chanel, Dior o Valentino, la madre de Felipe VI apuesta por la sostenibilidad para contribuir en el cuidado del medio ambiente.
El plástico está presente en el día a día de todas las personas, pero pocos toman conciencia de lo dañino que es para el planeta. Al año se producen se producen cerca de 100 millones de toneladas de plástico y el 10% de la contaminación en el mundo es por este material que tarda mucho tiempo en desintegrarse y sus toxinas afectan al mar, al aire y a la tierra.
Además, el uso excesivo de los recursos naturales para fines humanos también degradaron la calidad de la vida en la Tierra. Las marcas de ropa que utilizan estos materiales para sus productos son cómplices de la contaminación y la explotación indiscriminada, por ello muchas celebridades, políticos e integrantes de las realezas buscan generar conciencia.
La Familia Real española lleva este mensaje a toda la población y Sofía de Grecia y Dinamarca es una de sus máximas referentes. La esposa del rey Juan Carlos I de España es fanática de la firma Ecoalf, una marca conocida por crear ropa a partir de materiales reciclados como botellas de plástico, neumáticos y posos de café.
Una sus prendas preferidas es la chaqueta Atlantic, un estilo muy popular en la actualidad que también se conoce como puffer y tiene un precio de $285 euros. "La cazadora Atlantic está hecha con poliéster reciclado, proveniente de botellas usadas. Repelente al agua y muy ligera gracias al relleno de Fellex", indican en el sitio web.
Ecoalf describe en cada prenda un informe de sostenibilidad para contar cómo ayudan al planeta: en el caso del modelo Atlantic, durante la fabricación se ahorraron 2.09 kilos de emisiones CO2 y 1575.36 litros de agua ahorrados. Hay una gran variedad de colores, pero también otro tipo de modelos que se pueden comprar desde la página.
Las personas que necesiten un look más formal pueden optar por la chaqueta Maritza, un diseño lleno de estilo, elegante y perfecto para un día de oficina. Su precio es de $616 euros y está fabricada con Econyl, un regenerado hecho con desechos de nylon recuperados, tales como redes de pesca, sobrantes de tejido y alfombras destinadas a incineración.
"El reciclaje podría ser una solución si éramos capaces de crear una nueva generación de productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores productos no reciclados", indican desde Ecoalf sobre sus productos. La reina Sofía, su hija la infanta Elena y su nieta Victoria Federica apoyan a esta marca que, además de tener looks modernos, cuidan el planeta.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
Las partículas lunares son adecuadas para funcionar como parasol y bloquear así la radiación solar
El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis