Empezamos a ser conscientes de que el cambio hacia un nuevo modelo energético con fuentes renovables no será fácil, ni rápido ni barato
Un estudio apunta que los coches eléctricos dan más problemas que los de combustión
Hasta que, presumiblemente, los coches eléctricos suplanten a todos los de combustión en un futuro que todavía parece bastante distante, las comparaciones entre ambos tipos de vehículos siempre van a estar ahí
Movilidad y transporte03/08/2022Un estudio llevado a cabo por Which? y que hemos conocido a través de DailyMail señala ahora que los cero emisiones tienden a averiarse más que los térmicos.
Es una afirmación que resulta chocante, puesto que desde siempre se ha señalado que los EV, con unas mecánicas más sencillas y compuestas de menos elementos, sobre todo en lo que a partes móviles se refiere, por lógica deberían averiarse menos. Pues bien, el informe apunta en otra dirección.
Se ha encuestado a un total de 48.000 conductores del Reino Unido sobre un total de 57.000 coches que poseen, de los cuales 2.184 eran coches eléctricos. El resto de tipologías incluidas eran coches de gasolina, diésel, híbridos autorrecargables e híbridos enchufables; y se tuvieron en cuenta los problemas mecánicos sufridos durante los primeros 4 años de vida.
Los coches eléctricos son los que han liderado el grupo de vehículos con una o más faltas (31,4%) y también los que tuvieron un fallo que impidió siquiera arrancarlos (8,1%), así como la media de días que estuvieron en el taller al año, con 5,1.
Los segundos que dieron uno o más fallos fueron los diésel (29,1%), que también obtuvieron la “plata” en fallos para arrancar (6,9%), aunque se quedan fuera del podio en días al año sin poder circular.
El tercer puesto para los que tuvieron una o más averías corresponde a los PHEV (27,5%) y el de fallos que impidieron poner en marcha el coche es para los híbridos convencionales (5,6%).
Por otra parte, el segundo tipo de vehículo que más días se pasa en el taller al año son los híbridos enchufables (4,2 días) y el tercero son los HEV (3,9 días).
En cuanto a las marcas de eléctricos más y menos fiables, Kia obtiene los mejores resultados, con la práctica totalidad de sus coches sin averías en los 12 meses previos a la encuesta, mientras que Tesla ocupa el lugar opuesto: durante los primeros cuatro años el 39% tuvieron al menos un fallo y el 20% tuvieron una avería grave o que no les permitió arrancar.
No es una produccion propia, la fuente es Top Gear (.es)
La importancia de impulsar la utilización de combustibles limpios en la logística argentina
Andreani realizó el encuentro “Descarbonización y circularidad: el rol de la logística” y anunció la implementación controlada de biodiesel al 100% en las unidades de larga distancia, lo que permite reducir las emisiones en uno de los procesos de mayor impacto
Nuevo método para crear baterías para carros más sostenibles, se hacen con madera
Los desechos son transformados en grafito alternativo mediante pirolisis, el nombre de la descomposición química
Go Electric: impulsando la movilidad eléctrica en Argentina
Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono
El nuevo Yiwei eléctrico, del fabricante chino JAC Motors, es el primer coche con batería de sodio
La ciencia confirmó qué se espera para el verano 2025 en Argentina
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina
Chile supera por primera vez el 40% de energía eólica y solar en diciembre
En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024
Japón superó el récord produciendo hidrógeno durante 3000 horas sin interrupción
Este combustible del futuro, con una densidad energética tres veces superior a la de los combustibles fósiles y cero emisiones contaminantes, se perfila como la solución ideal para combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los recursos no renovables
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando y ya ha destruido más de 3 mil hectáreas en la Patagonia
Chubut concentra el 90% de los incendios forestales en la Patagonia en el último año
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas