
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Hasta que, presumiblemente, los coches eléctricos suplanten a todos los de combustión en un futuro que todavía parece bastante distante, las comparaciones entre ambos tipos de vehículos siempre van a estar ahí
Movilidad y transporte03/08/2022Un estudio llevado a cabo por Which? y que hemos conocido a través de DailyMail señala ahora que los cero emisiones tienden a averiarse más que los térmicos.
Es una afirmación que resulta chocante, puesto que desde siempre se ha señalado que los EV, con unas mecánicas más sencillas y compuestas de menos elementos, sobre todo en lo que a partes móviles se refiere, por lógica deberían averiarse menos. Pues bien, el informe apunta en otra dirección.
Se ha encuestado a un total de 48.000 conductores del Reino Unido sobre un total de 57.000 coches que poseen, de los cuales 2.184 eran coches eléctricos. El resto de tipologías incluidas eran coches de gasolina, diésel, híbridos autorrecargables e híbridos enchufables; y se tuvieron en cuenta los problemas mecánicos sufridos durante los primeros 4 años de vida.
Los coches eléctricos son los que han liderado el grupo de vehículos con una o más faltas (31,4%) y también los que tuvieron un fallo que impidió siquiera arrancarlos (8,1%), así como la media de días que estuvieron en el taller al año, con 5,1.
Los segundos que dieron uno o más fallos fueron los diésel (29,1%), que también obtuvieron la “plata” en fallos para arrancar (6,9%), aunque se quedan fuera del podio en días al año sin poder circular.
El tercer puesto para los que tuvieron una o más averías corresponde a los PHEV (27,5%) y el de fallos que impidieron poner en marcha el coche es para los híbridos convencionales (5,6%).
Por otra parte, el segundo tipo de vehículo que más días se pasa en el taller al año son los híbridos enchufables (4,2 días) y el tercero son los HEV (3,9 días).
En cuanto a las marcas de eléctricos más y menos fiables, Kia obtiene los mejores resultados, con la práctica totalidad de sus coches sin averías en los 12 meses previos a la encuesta, mientras que Tesla ocupa el lugar opuesto: durante los primeros cuatro años el 39% tuvieron al menos un fallo y el 20% tuvieron una avería grave o que no les permitió arrancar.
No es una produccion propia, la fuente es Top Gear (.es)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida