Adiós al plástico: desarrollan un nuevo material biodegradable capaz de sustituirlo

El envoltorio es biodegradable y se disuelve en agua por lo que no deja ningún tipo de residuos

Residuos08/08/2022
Plastico/Residuos/Botellas

La producción mundial de plástico se duplicó en los últimos 10 años. Científicos de la Universidad de Harvard en colaboración con la Universidad Tecnológica de Singapur desarrollaron un nuevo material a base de plantas que podría reemplazar al plástico en el envasado de alimentos.

Dicho descubrimiento tiene sus raíces en la guerra. Durante décadas, los investigadores perfeccionaron los apósitos para heridas con fibras antimicrobianas para utilizar en circunstancias límite.

El material en cuestión funciona como una máquina de algodón de azúcar, una solución que se evapora y luego se solidifica en forma de fibras. Los desarrolladores se dieron cuenta de que los cubre heridas tienen el mismo propósito que los envases de alimentos: mantenerlo protegido de las bacterias.

Aquí surgió la idea de trasladar la investigación del vendaje al envasado. El resultado se asemeja a una fruta envuelta en una suerte de telaraña. En comparación con el aluminio, este material RJS, por sus siglas en inglés Rotary Jet Spinning, mostró una reducción importante de la contaminación además de aumentar la vida útil de las verduras.

El envoltorio es biodegradable y se disuelve en agua por lo que no deja ningún tipo de residuos. La lucha contra la contaminación camina lento ya que tan solo el 10% de los materiales son reciclados. No obstante, esta investigación da pasos importantes para la conservación amigable de alimentos.

No es una produccion propia, la fuente es el diario Perfil (Argentina)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos