
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El 80% de las personas que sufre esta dolencia respiratoria lo ignora
Contaminaciones12/08/2022Respirar es un acto inconsciente. Y aunque nuestra vida dependa de eso, para la mayoría de las personas pasa inadvertido. No obstante, a muchas otras este proceso vital les resulta un reto diario, debido a que sus vías respiratorias se encuentran inflamadas y tapadas a causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Esta dolencia se ha convertido en la tercera causa de muerte en todo el mundo, por detrás de la enfermedad isquémica del corazón y de los infartos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desgraciadamente, el 80 % de quienes sufren EPOC lo ignoran. "Si uno advierte que se agita ante la realización de esfuerzos físicos, que tiene tos crónica o que ha padecido infecciones respiratorias frecuentes, debería consultar a un médico", aconseja el doctor Héctor Sale, especialista en neumonología y presidente del Colegio Médico de Tucumán.
Especialmente, si se tienen antecedentes de consumo de cigarrillos o de exposición a humos o tóxicos en un ámbito laboral, añade. "El tabaquismo es el responsable de más del 85 % de los casos diagnosticados de EPOC", explica Sale. El 15 % restante se atribuye a la contaminación del aire, inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas y factores genéticos, entre otros. A su vez, el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes a nivel mundial, con más de 1.6 millones de muertes al año.
"Dejar de fumar a cualquier edad disminuye el riesgo de padecer enfermedades pulmonares", aprecia Sale. De hecho, tras el paso de la pandemia por coronavirus ha tomado relevancia la importancia de la función respiratoria, observa. "Hoy vemos un montón de personas que quedaron con secuelas debido a la neumonía bilateral por covid-19 y que requieren apoyo de oxígeno", reflexiona.
Radiografía, tomografía y espirometría son los exámenes complementarios que le permiten al médico diagnosticar la patología. "Es importante que el diagnóstico se haga a tiempo, para mejorar la calidad de vida", acota Sale. Generalmente, esta enfermedad irreversible se manifiesta en pacientes de 40 a 60 años. Sus pulmones se encuentran envejecidos de forma prematura e involucionan rápidamente, pues no pueden albergar una cantidad de aire normal.
La doctora Mirta Coronel -neumonóloga, presidenta de la Sociedad de Medicina Respiratoria de Tucumán y jefa de la Unidad Respiratoria y Sueño del Hospital Padilla- expresa que la detección precoz salva vidas. "La EPOC no solo puede sino que debe prevenirse", enfatiza. Aunque los datos parezcan desalentadores, no todo es tan malo: si bien no tiene cura, es prevenible y tratable, subraya Coronel. Y enseguida agrega otros puntos que sintetizan sus características principales:
Por último, los médicos dicen que cortar con el mal hábito de fumar detiene el progreso de la patología. Incluso, hasta revierte los efectos si de advierte a tiempo.
No es una produccion propia, la fuente es Soledad Nucci para el diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro