29 agosto Día del árbol

El Mejor amigo del Hombre: El árbol (además del perro)

Arbolado31/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en Accion
Plantar/Arboles

MarcosBach

La usuaria de instagram @verosgb.tuc compartió un largo posteo sobre el dia del Arbol. No por nada la Ley N°8991 de la Provincia de Tucumán declara Patrimonio Natural y Cultural al Arbolado Urbano, y lo considera un SERVICIO PÚBLICO!!

¿Cómo nos ayudan los árboles en nuestra vida?

  • REDUCCIÓN DE LA TEMPERATURA 
  • RETENCIÓN DE POLVO Y ABSORCIÓN DE GASES CONTAMINANTES
  • REDUCCIÓN DEL RUIDO 
  • EL ÁRBOL AMORTIGUA LA LLUVIA 
  • LOS ÁRBOLES REDUCEN LA VELOCIDAD DEL VIENTO
  • HÁBITAT NATURAL DENTRO DE UN SISTEMA ARTIFICIAL
  • EL ÁRBOL URBANO AHORRA ENERGÍA ELÉCTRICA
  • CALIDAD DE VIDA PARA LOS CIUDADANOS
Ver esta publicación en Instagram

A post shared by María Veronica (@verosb.tuc)

¿Que consecuencias trae la falta de Árboles?

  • Agudización de la sequía
  • Veranos más calurosos
  • Inundaciones
  • Erosión

Así que a cuidarlo al que está y a plantarlo donde no está! Para que Tucumán Vuelva a ser el Jardín de Argentina

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?