
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Una nueva propuesta del ayuntamiento de París va a cambiar el horario de iluminación nocturna de la Torre Eiffel
Energía renovable06/10/2022La pagina web AD de Mexico explica el motivo por el cual la Torre Eiffel va a apagar sus luces y, por extensión, todo el horizonte de París podría volverse un poco más oscuro. A finales de esta semana, se espera que el ayuntamiento de París proponga que la luz de la torre se apague más de una hora antes de lo que lo hace actualmente, según un informe de The Guardian. Si se pone en práctica, la Torre Eiffel se apagará a las 23:45 horas en lugar de a la 1 de la madrugada.
El plan llega en un momento en el que Europa se enfrenta a una creciente crisis energética, en gran parte debido a los efectos en cascada de la invasión de Rusia a Ucrania. Sin embargo, la medida, al igual que la propia torre, es en gran medida simbólica. El director de la torre, Jean-François Martins, declaró a la publicación que el gesto formaba "parte de la creciente concienciación sobre la sobriedad energética", ya que actualmente solo el 4% del consumo anual de energía de la torre procede de la iluminación nocturna.
Con la propuesta en vigor, la luz de la Torre Eiffel se apagará una hora antes. BERTRAND LANGLOIS / AFP / Getty Images.
Descrito por los funcionarios europeos como "chantaje energético", Rusia ha estado a punto de cortar todo el acceso al gas natural del que el continente ha dependido durante años, ya que las naciones europeas apoyan a Ucrania. El resultado es una subida vertiginosa de los precios de la energía, tanto para los particulares como para las organizaciones, lo que hace que las ciudades pongan en marcha medidas de ahorro energético. París no sería la primera ciudad que disminuye la iluminación nocturna en lugares culturales o monumentos, aunque en otros lugares, la decisión es a menudo más por necesidad que para hacer un punto. El mes pasado, ciudades de toda Alemania aplicaron múltiples estrategias para ahorrar energía, como apagar las luces de 200 monumentos y edificios gubernamentales.
El plan propuesto por el ayuntamiento no parece afectar al espectáculo nocturno de luces del monumento. Actualmente, la torre parpadea durante cinco minutos cada hora desde el anochecer hasta la última demostración a la 1 de la madrugada. Durante esta última iteración, todas las luces estructurales se apagan dejando solo las parpadeantes hasta que la torre se oscurece por completo. Aunque no está claro cómo cambiará este espectáculo de cierre, es probable que siga teniendo lugar al final del periodo de iluminación nocturno, concluyendo alrededor de las 12:45 de la mañana.
Aunque se construyó en 1887, la Torre Eiffel se iluminó por primera vez tal y como la conocemos hoy en 1985. Antes de eso, se utilizaban diez mil focos de gas para resaltar la estructura, con proyectores externos que añadían focos adicionales en la base.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?