
Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
Australia se enfrenta a un problema creciente relacionado con el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos usados
Energía renovable22/05/2023Para el 2040, se estima que el país tendrá una montaña de 450.000 toneladas de paneles solares usados. Sin embargo, estos paneles no tienen por qué ser vistos como un «desecho». De hecho, pueden convertirse en una valiosa fuente de valor social, ambiental y económico.
Desde Eco Inventos, comparte el interesante informe de la Universidad de Queensland y la Circular PV Alliance, explora cómo se pueden aprovechar los paneles solares usados. El informe examina el mercado de los paneles solares usados y sobrantes y cómo se pueden reutilizar, reutilizar y reciclar. ¿Alguna vez has pensado en placas solares de segunda mano? Te recomiendo este artículo.
El objetivo era identificar las barreras del mercado y políticas para aprovechar estos paneles de manera más efectiva.
El informe encontró que muchos de los paneles solares se desechan antes del final de su vida útil, lo que es un gran problema. Esto se debe en parte a los certificados de energía renovable, que incentivan a los inversionistas a instalar nuevos paneles en lugar de extender la vida útil de los paneles existentes. Además, los paneles de baja calidad tienen una alta tasa de falla, lo que también contribuye al desperdicio.
Sin embargo, el informe señala que incluso los paneles que no se pueden reutilizar todavía contienen materiales valiosos, como plata, aluminio, silicio, vidrio y cobre. La recuperación de estos materiales se ha vuelto más eficiente, lo que aumenta su valor. Por ejemplo, el silicio nano creado a partir del procesamiento de silicio recuperado puede venderse por más de 44,000 dólares australianos por kilogramo.
Para aprovechar los paneles solares usados, el informe sugiere tratarlos como un activo a través de un sistema de captura de valor. Esto implica la adopción del modelo de economía circular, en el que se reutilizan y reciclan los paneles. Se necesitan políticas y regulaciones consistentes y servicios comerciales para superar las barreras para reutilizar y reciclar los paneles. Esto incluye la creación de estándares para la prueba y certificación de paneles reutilizados, garantías de reparación y requisitos de informes y acreditación de la industria. Además, se necesita un compromiso con una gama más amplia de consumidores potenciales, aseguradoras y fabricantes de paneles solares para superar las barreras percibidas.
En conclusión, el informe destaca la necesidad de cambiar la percepción de los paneles solares usados de «desecho» a «activo» para aprovechar su valor social, ambiental y económico. Con políticas y regulaciones consistentes, así como servicios comerciales, es posible aprovechar al máximo los paneles solares usados y construir una economía circular sostenible en Australia.
Los principales materiales que se encuentran en los paneles solares y su potencial de reciclaje:
El reciclaje de los paneles solares fotovoltaicos es importante por varias razones:
Es importante tener en cuenta que el reciclaje de paneles solares aún se encuentra en pleno desarrollo y no está completamente establecido en todos los países. Sin embargo, a medida que la industria de la energía solar continúa creciendo, se están desarrollando tecnologías y procesos más eficientes para el reciclaje de paneles solares, lo que ayudará a maximizar la recuperación de materiales valiosos y reducir el impacto ambiental de estos dispositivos.
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?