Los paneles solares fabricados a partir de residuos vegetales pueden producir energía sin luz directa

En una vuelta de tuerca a la energía solar, un inventor filipino ha creado paneles resinosos que cosechan energía solar a partir de vegetales reciclados, y pueden funcionar incluso cuando está nublado, llueve o no hay luz solar directa

Energía renovable08/03/2023Marcos BachMarcos Bach

MarcosBach

Resulta que hay sustancias químicas extremadamente sensibles en los vegetales que convierten la luz ultravioleta del sol en luz visible que, a su vez, puede utilizarse para generar electricidad a partir de células fotovoltaicas.

Cuando se colocan entre los cristales de una ventana de doble vidrio, los paneles de diferentes colores empujan la luz solar hacia los bordes del cristal, donde las células fotovoltaicas la convierten en electricidad, suficiente para cargar dos smartphones, pero si se utiliza para revestir todo un edificio, puede alimentar sistemas importantes, además de deleitar a los espectadores con su uso de colores brillantes al estilo de Andy Warhol.

Aureus2

El medio especializado EcoInventos hablan sobre esta innovación, fabricada a partir de residuos vegetales reciclados, le valió a su creador, Carvey Ehren Maigue, de 29 años, el Premio a la Sostenibilidad de la Fundación Dyson 2020. Maigue lo llamó AuREUS, ya que su naturaleza multicolor se parece a la Aurora Boreal.

A diferencia de los voluminosos paneles solares en los que todos pensamos, AuREUS es una lámina de polímero vegetal, y puede doblarse, moldearse y sujetarse, en prácticamente cualquier forma.

Además, no necesitan que la luz ultravioleta incida directamente sobre ellos, cosechando como lo hacen las plantas la luz ultravioleta a través de las nubes. Si se colocan en un tejado totalmente a la sombra, pueden seguir generando energía si la luz ultravioleta rebotara, por ejemplo, en un rascacielos o campo cercano.

Aureus1

Dice que nada impide que el polímero base se utilicé incluso para fabricar hilo para la ropa, permitiendo que la gente genere electricidad mientras camina.

Diseñado para tener el menor impacto posible, Maigue buscó no sólo residuos vegetales, sino también cultivos destruidos en tormentas y tifones. Estos paneles solares se presentan en rojo, naranja, amarillo, verde y azul, quedando por descubrir un colorante azul adecuado y natural.

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?