
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
En 2016 se habló de que el agua tenía la capacidad de alterar la rotación terrestre y un nuevo estudio logró confirmar el impacto de las aguas subterráneas en los cambios rotacionales de la Tierra
Agua y Glaciares21/06/2023La Tierra es conocida como el planeta azul por la forma como los océanos y lagos cubren el 70% de su superficie; pero una investigación determinó que la extracción de agua subterránea tuvo un impacto inesperado.
Un reciente estudio publicado en Geophysical Research Letters descubrió que la Tierra se inclinó en unos 80 centímetros hacia el este por la forma como se extrajo una gran cantidad de agua subterránea entre 1993 y 2010.
Desde Play Groud comparten que, los investigadores decidieron usar unos modelos climáticos y estimaron que la humanidad bombeó 2.150 gigatoneladas de agua dulce durante este periodo; lo que equivale a un aumento de más de 6 milímetros en el nivel del mar.
Aunque validar estas cifras es bastante difícil, los expertos decidieron usar estas estimaciones para determinar el impacto de este tipo de actividad en el polo de rotación; el cual es el punto alrededor del cual gira nuestro planeta.
LA TIERRA SE INCLINÓ UNOS 80 CENTÍMETROS POR LA EXTRACCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA. FOTO: NASA EARTH
El equipo de investigadores logró establecer que esta extracción, en conjunto con el deshielo y el aumento del nivel del mar, contribuyó a que se presentará un desplazamiento del polo de rotación terrestre de aproximadamente un metro en menos de dos décadas.
La distribución del agua en el planeta afecta cómo se distribuye la masa. Al igual que agregar un poco de peso a un trompo, la Tierra gira de manera un poco diferente a medida que se mueve el agua.
Reseña en el estudio.
El geofísico de la Universidad Nacional de Seul, Ki-Weon Seo, explicó que el polo terrestre experimenta cambios significativos a partir de la rotación y distribución de masa de la Tierra.
Nuestro estudio muestra que, entre las causas relacionadas con el clima, la redistribución de las aguas subterráneas en realidad tiene el mayor impacto en la deriva del polo de rotación.
indicó Seo.
De acuerdo con el experto, el polo de rotación normalmente cambia varios metros al año. Además, el impacto de la extracción del agua subterránea no tendría la capacidad de cambiar las estaciones pero sí podría afectar el comportamiento del clima a largo plazo.
Estoy muy contento de encontrar la causa inexplicable de la desviación del polo de rotación. Por otro lado, como residente de la Tierra y padre, estoy preocupado y sorprendido al ver que el bombeo de agua subterránea es otra fuente de aumento del nivel del mar.
destacó Seo.
Finalmente, este nuevo estudio demuestra una vez más el gran impacto que pueden tener las actividades humanas en el equilibrio de la Tierra; aunque para muchos sea imperceptible y de menor importancia.
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?