
Messi encabezará un proyecto ambiental internacional para preservar al Paraná
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
La decisión del tribunal de Montana no tiene precedentes en el país. El estado tiene 1,1 millón de habitantes, pero emite tantos gases contaminantes como Argentina
Activismo16/08/2023Un tribunal de Montana falló a favor de un grupo de niños y jóvenes que acusaron a este estado del oeste de Estados Unidos de violar su derecho a un “medioambiente limpio y sano”, en un juicio climático histórico.
La jueza Kathy Seeley declaró inconstitucional una ley de Montana que prohíbe a la administración local tomar en cuenta el impacto de los gases de efecto invernadero en el clima a la hora de conceder permisos a empresas de combustibles fósiles.
“Los demandantes tienen un derecho constitucional fundamental a un medioambiente limpio y sano, que incluye el clima”, escribió Seeley en su fallo de más de 100 páginas.
Al prohibir el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero y su correspondiente impacto en el clima” la cláusula de esta ley “es inconstitucional”.
escribió Seeley.
Los 16 demandantes, señalan en el diario argentino Ámbito, de edades comprendidas entre los cinco y los 22 años, no pedían compensaciones financieras.
El juicio se celebró a mediados de junio en Helena, Montana (norte). En él, ellos contaron cómo la crisis climática afecta su salud, su bienestar y las finanzas de sus familias.
Rikki Held, de 22 años, cuya familia tiene un rancho en Montana, contó que sus medios de subsistencia y calidad de vida se han visto mermados por los incendios forestales, las temperaturas extremas y la sequía. Claire Vlases, de 20 años, añadió: “Cuando pienso en el verano, pienso en el humo. Suena como una película distópica, pero es la vida real”.
Es la primera vez que se invoca ante un tribunal la Constitución de un estado estadounidense para atacar a las autoridades locales por un tema climático.
Los querellantes tenían a su favor un artículo de la constitución local que dice claramente: “El estado y cada persona mantendrán y mejorarán un medioambiente limpio y sano en Montana para las generaciones presentes y futuras”.
Montana tiene poco más de un millón de habitantes, pero emite tanto CO2 como Argentina.
La sentencia podría tener consecuencias en casos futuros, dado que se han presentado muchas medidas similares en todo el país.
Julia Olson, directora de la oenegé Our Children’s Trust, que representó a quienes promovieron el proceso, calificó el fallo judicial de una “gran victoria para Montana, para la juventud, para la democracia y para nuestro clima”.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos, un tribunal dictaminó sobre el fondo de un caso en el que el gobierno violó los derechos constitucionales de los niños a través de leyes y acciones que promueven los combustibles fósiles, ignoran el cambio climático y ponen en peligro desproporcionado a los jóvenes.
señaló en un comunicado.
“El fallo de en Montana es un cambio de las reglas de juego que marca un punto de inflexión en los esfuerzos de esta generación para salvar el planeta de los efectos devastadores del caos climático causado por el hombre”, insistió.
El vicefiscal general de Montana, Michael Russell estimó que el caso “ha recibido atención nacional en parte porque se ha anunciado o al menos percibido como una especie de referéndum sobre el cambio climático”, dijo.
Russell recalcó que aunque el estado reconoce que las emisiones provocadas por el hombre causan calentamiento, los expertos que declararon como testigos no han podido cuantificar hasta qué punto las leyes de Montana son responsables de las consecuencias.
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
Ante la cumbre mundial de cambio climático en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (COP28), debemos recordar lo que el Papa Francisco nos planteaba hace unos años: ¿Qué mundo deseamos legar a las generaciones futuras?
Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán del primer evento que tiene como objetivo visibilizar el impacto ambiental de la forma de producción extractivista
“La crisis climática ya está dejando a la vista sus efectos, como inundaciones, sequías extremas y prolongadas olas de calor e incendios”, explicaron desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) mediante un comunicado
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración