Energía renovable: más de 200 proyectos abastecen a casi 6 millones de hogares

En el tercer trimestre de este año se añadieron 74,6 MW de potencia instalada, con 2 nuevos parques eólicos y 1 central térmica de biogás

Energía renovable08/11/2023Marcos BachMarcos Bach
energia-eolica-parque-araucojpg

MARCOS BACH

La Secretaría de Energía informó que en el tercer trimestre de este año se añadieron 74,6 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), debido a la habilitación comercial de tres proyectos de fuentes renovables a gran escala en los meses de julio, agosto y septiembre.

Entre julio y septiembre pasado, se habilitaron dos parques eólicos, ambos en la provincia de Buenos Aires: de la Buena Ventura, ubicado en el partido de Adolfo Gonzáles Chaves, que suma 51,6 MW; y de Vivoratá, en Mar Chiquita, que aporta 18 MW.

A esto se sumó la Central Térmica a Biogás de Relleno Sanitario San Martín Norte III G.C (ex Central Térmica González Catán), en el partido bonaerense de González Catán, con una generación de 5 MW.

De esta forma, como describen en el diario argentino Ámbito, continúa el avance del sector como parte del proceso de diversificación de la matriz energética, enfatizó la Secretaría de Energía en un comunicado.

Abastecimiento a 6 millones de hogares

A fines del tercer trimestre, Argentina contaba con 205 proyectos operativos- correspondientes al llamado Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la producción de Energía Eléctrica, sancionado a través de la Ley Nº 26.190, que suman más de 5 GW de potencia (5. 525 MW) a la matriz energética, permitiendo abastecer la demanda eléctrica de más de 5,8 millones de hogares.

En ese contexto, la secretaria de Energía, Flavia Royón, instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) para que en toda publicación, relacionada con las fuentes renovables se presente a las Centrales Hidroeléctricas -cualquiera sea la potencia de su generación- como centrales de Fuente Renovable de Energía.

En la nota de pedido de la secretaria, se resalta que "la energía hidroeléctrica, nacida en el siglo XIX, es la más antigua de las fuentes de energía renovables y sigue siendo la más importante cuantitativamente a escala mundial".

Al respecto, resalta que con la promulgación de la Ley Nº 26.190, se declaró de interés nacional la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables con destino a la prestación de servicio público, así como la investigación para el desarrollo tecnológico y fabricación de equipos con esa finalidad.

Bajo este criterio, de acuerdo con la información provista por Cammesa, en julio último el 41,36% de la demanda eléctrica se abasteció por fuentes renovables, con 5.161,09 GWh de energía generada, mientras que en agosto el abastecimiento promedio fue de 51,47%, con generación de 6.051,21 GWh.

Para completar el trimestre, septiembre cerró con un 53,44% de abastecimiento renovable (5.858,55 GWh generados).

Nuevos contratos

Por otra parte, a través de la Resolución Nº 36 del 31 de enero de 2023, Energía había dispuesto la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional "RenMDI" para celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con la Cammesa.

Estos nuevos contratos implicarán la incorporación de 620 MW y tienen por objetivo principal la sustitución de generación forzada y la diversificación de la matriz energética.

El último 27 de abril se realizó la presentación de ofertas de la convocatoria y la primera apertura de ofertas técnicas para la licitación, en la que se recibieron más de 200 proyectos, con US$ 2.000 millones en propuestas de inversión.

La adjudicación de las ofertas de RenMDI se realizó mediante la Resolución 609/2023, publicada el 20 de julio en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?