
Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
La arquitectura sustentable surge como una respuesta fundamental a la crisis ambiental, económica y social generada por la industria de la construcción. Te contamos más detalles sobre la arquitectura
Construcción sustentable08/02/2024La arquitectura sustentable es lo que piso fuerte hoy en día, gracias a sus puntos a favor: económicos y cuidados del medioambiente. Más allá de erigir estructuras estéticamente atractivas, la premisa fundamental es dejar una huella positiva en la sociedad y el entorno. La contaminación derivada de la producción de materiales y los residuos sólidos son aspectos cruciales abordados por esta disciplina.
Desde la extracción de materias primas hasta la gestión de desechos, la construcción convencional ha sido señalada como culpable de un uso irresponsable de la minería y la deforestación. La arquitectura sustentable busca corregir estos males, considerando el ciclo completo de vida de una edificación.
La arquitectura sustentable va más allá de la mera construcción; busca satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos para las generaciones venideras. Impactar positivamente en los aspectos económicos, sociales y ambientales se convierte en el núcleo de su filosofía. Explican desde MDZOL que, no se trata simplemente de crear estructuras "verdes", sino de adoptar un enfoque bio-arquitectónico que imita la naturaleza para integrarse armónicamente con el entorno.
La bio-arquitectura, íntimamente ligada a la arquitectura sustentable, propone el uso de materiales orgánicos y técnicas de construcción inspiradas en la naturaleza. Integrar vegetación en fachadas y techos es una práctica común, proporcionando beneficios como aislamiento térmico, protección contra el viento y aislamiento acústico. Además, se fomenta la incorporación de sistemas como huertas urbanas y reciclaje de agua para maximizar los impactos positivos en entornos urbanos.
Foto: Freepik
El uso de materiales locales y la adaptación de sistemas constructivos a las condiciones naturales del lugar son otros pilares fundamentales de la arquitectura sustentable. Esto no solo reduce costos de transporte y mantenimiento, sino que también contribuye a la eficiencia energética de las construcciones. La arquitectura sustentable, por lo tanto, se convierte en un agente de cambio en la forma en que concebimos y construimos nuestro entorno.
En el diseño bioambiental, se aprovechan las energías naturales como el sol, el viento y el agua para optimizar las condiciones interiores de los edificios. Comprender a fondo los factores ambientales y las variaciones estacionales es esencial para justificar la elección de la arquitectura sustentable en la construcción. Los techos verdes, que absorben agua de lluvia y actúan como aislantes térmicos naturales, representan una de las tendencias más destacadas en este campo.
Foto: Freepik
La arquitectura sustentable no es simplemente una tendencia arquitectónica; es un compromiso con la construcción de un futuro más sustentable. Consultar con arquitectos especializados en esta disciplina y explorar las diversas posibilidades puede ser el primer paso hacia una revolución positiva en la forma en que construimos y habitamos nuestro entorno
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Organizaciones vecinales y asociaciones civiles de la Cuenca del Río Luján emitieron un comunicado luego de las últimas inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional