
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Cada 7 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos de la contaminación del aire. Con este objetivo, estas 5 ciudades dan el ejemplo perfecto de cómo abordar la polución del aire y aportar al Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul
El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así
Los jóvenes de todo el mundo experimentan niveles crecientes de angustia, con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión desde la década de 2010
El cofundador y presidente emérito de Children & Nature Network, describió la situación con esta frase la desconexión moderna con la naturaleza
Varias ciudades en Estados Unidos adoptan la tendencia de reducir el pavimento y aumentar áreas verdes
La menor tasa para un primer bimestre desde hace seis años, según un informe
La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de concreto, asfalto u otras formas de construcción urbana con plantas y tierra
La arquitectura sustentable surge como una respuesta fundamental a la crisis ambiental, económica y social generada por la industria de la construcción. Te contamos más detalles sobre la arquitectura
Los tejados verdes se han convertido en una alternativa clave en Europa para el ahorro energético y combatir el cambio climático, pero ahora un nuevo invento mejora esta propuesta convirtiéndolos en huertos energéticos
Algunos animales comenzaron a utilizar desechos para tareas diarias y nidos. Además, recientemente, se registró el día promedio más caluroso de la historia. Cuáles son las consecuencias de este escenario para los ecosistemas
Entre 1970 y 2021, la cantidad de personas que vivían en las ciudades aumentó de 1190 millones a 4460 millones, y la temperatura de la superficie de la Tierra se incrementó 1,19 °C por encima de los niveles preindustriales
Reverdecer las urbes es una política beneficiosa que contribuye a aumentar su atractivo, competitividad y progreso
La población mundial alcanzó los 8 mil millones de personas. A su vez, este récord se produce en un mundo urbanizado como nunca. El crecimiento de las grandes ciudades y conurbanos, en el mundo desarrollado, pero sobre todo en el Sur Global, supone un gran desafío para los Estados y los gobiernos locales hacia 2050. ¿Qué necesitamos para lograr ciudades inclusivas y accesibles?
La vida siempre ha sido más caliente en las ciudades. El concreto que absorbe y irradia la luz solar, y la concentración de personas, automóviles y maquinarias aumentan las temperaturas. Por esta razón, las urbes son entre 5°C y 9 °C más cálidas que las áreas rurales
Un estudio analizó cuán preparados estaban los inmuebles en Argentina para convivir con el aislamiento y cómo las familias pasaron el aislamiento en sus casas
Durante las últimas dos décadas, las ramificaciones sociales y económicas de las vías urbanas se han destacado a medida que gran parte de esta infraestructura de mediados de siglo llega al final de su vida útil, lo que genera conversaciones sobre su papel en la planificación urbana contemporánea
El complejo de usos mixtos 1000 Trees tiene dos objetivos. Por un lado, dar respuesta al incesante crecimiento urbano de Shanghái y, por otro, romper la tendencia anodina de los rascacielos que imperan en la urbe. El resultado es un coloso de hormigón que combina arquitectura y vegetación y que ha sido proyectado por el arquitecto británico Thomas Heatherwick
El Ayuntamiento invierte más de 22.000 euros en el ajardinamiento y mejora del talud de acceso al Mesón Gitano, para un espacio de casi 1.700 m²
La italiana Laura Gatti es una voz imprescindible en una de las temáticas que mayor interés está despertando a escala internacional, la llamada 'naturación' urbana
Investigadores descubrieron que no solo contribuyen a bajar las temperaturas, limpiar el aire y absorber gases sino que controla la mortalidad prematura
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento