
Contra los plásticos de un solo uso: la millonaria multa que impuso Dubai para quienes violen la prohibición
La medida se produce a raíz del anuncio hecho por el Gobierno federal en enero de 2023 sobre la prohibición en Emiratos Árabes Unidos a partir de 2024
Politicas Ambientales15/02/2024

En la actualidad, todo viene envuelto en plástico. Este material, que a simple vista parece inofensivo, causa estragos en el medio ambiente. En este contexto, desde el primero de febrero rige en Dubái la prohibición de los mismos, imponiendo una multa máxima de 2.000 dirhams a quienes cometan infracciones.
Comparten desde Canal 26 Planeta que, esta medida tiene como objetivo proteger el medio ambiente de la contaminación, limitar el consumo de plástico y regular su uso a nivel federal.
Plástico de un solo uso. Foto: Unsplash.
A partir de ahora, acciones tan simples como usar una bolsa en el supermercado serán multadas. La mayoría de los minoristas del país cobran un arancel de 25 fils o 0,25 a aquellas personas que utilicen plástico para llevar sus compras. Esta acción, implementada hace aproximadamente un año, ayudó a salvar 450.000 bolsas de plástico de un solo uso por día.
Prohibición de plásticos de un solo uso
Según una resolución ministerial, queda prohibida la importación, producción y circulación de bolsas de plástico de un solo uso a partir del 1 de enero de 2024.
Sí. La prohibición se aplica a los productos de un solo uso, de plástico y no plástico, entre los que se destacan:
- Materiales de embalaje para la entrega de alimentos.
- Envoltorios de frutas y verduras.
- Bolsas de plástico gruesas.
- Contenedores de plástico.
- Materiales de embalaje parcial o totalmente de plástico, como los utilizados para botellas de plástico, bolsas de refrigerios, toallitas húmedas, globos y palitos para globos.
Plásticos de un solo uso. Foto: Unsplash
Sin embargo, hay algunos productos exentos a la misma, como los rollos de bolsa que se usan para mantener los alimentos frescos, los productos que vayan a ser exportados o reexportados y las bolsas fabricadas con materiales reciclados en el país.
Los infractores estarán sujetos a una multa de 200 dirhams. Si la misma infracción se produce en el plazo de un año, la pena se duplicará, con un máximo de 2.000 dirhams.


Los países europeos recortan sus ayudas: ¿Qué significa esto para los fondos climáticos?
Los cambios políticos, el aumento de los gastos de Defensa y el desplazamiento de la atención hacia las prioridades nacionales han hecho que muchos presupuestos europeos de ayuda a la financiación climática se hayan recortado recientemente

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?


El Banco Mundial frena estudios sobre litio en Salta y Jujuy por incumplimiento de derechos indígenas
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc

Segundo canje de deuda por naturaleza: Cuestionado detrás del proyecto en la Amazonia
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena




¿Cómo la Capa de Ozono nos protege de los Peligros del Sol?

La minería marina: sus consecuencias ambientales la hacen la más peligrosa
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono

Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue

Paris dice "au revoir" a lo Autos: El drástico cambio en el mapa de Contaminación del Aire
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas