Lula propone una alianza con África por la deforestación

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha propuesto este sábado iniciativas conjuntas para proteger los bosques tropicales, incluida una red de satélites para vigilar la deforestación y la recuperación de áreas degradadas, en la inauguración de la 37ª Cumbre de la Unión Africana, en Addis Abeba, Etiopía

Politicas Ambientales23/02/2024Marcos BachMarcos Bach
Lula propone una alianza con Africa por la deforestación

MARCOS BACH

Vengo a reafirmar la asociación y el vínculo entre nuestro país y nuestro pueblo con este continente hermano. La lucha africana tiene mucho en común con los desafíos de Brasil. Más de la mitad de los 200 millones de brasileños se reconocen como afrodescendientes. Nosotros, los africanos y los brasileños, necesitamos trazar nuestros propios caminos en el orden internacional emergente. Necesitamos crear una nueva gobernanza global, capaz de enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.

Ha destacado el mandatario en un discurso recogido por la Agencia de Brasil.

Ha añadido que "cuidar la salud del planeta es también nuestra prioridad" y que "el imperativo de proteger los dos mayores bosques tropicales del mundo, el Amazonas y el Congo, nos convierte en protagonistas de la agenda climática". "Los instrumentos internacionales que existen actualmente son insuficientes para recompensar efectivamente la protección de los bosques, su biodiversidad y las personas que viven, cuidan y dependen de estos biomas", ha aseverado.

Lula también ha reiterado el compromiso de Brasil con la promoción de una gobernanza eficaz y multilateral en áreas como la inteligencia artificial, considerando los intereses del Sur Global. En La Política Ambiental desarrollan que entre las alianzas prioritarias ha mencionado la lucha contra el hambre, la promoción de la soberanía sanitaria y la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas, con el objetivo de ampliar el acceso a los medicamentos para evitar el "apartheid" de las vacunas ocurrido durante la pandemia de la COVID-19.

El presidente ha celebrado la presencia de la Unión Africana como miembro pleno del G20, pero ha defendido la inclusión de más países del continente como miembros plenos y ha expresado el compromiso de Brasil de colaborar con África en el desarrollo de programas educativos, de salud, de medio ambiente y de ciencia y tecnología. Además, ha anunciado planes para ampliar el intercambio de estudiantes africanos en instituciones de educación superior brasileñas y fortalecer la cooperación en áreas como la investigación y la salud agrícola.

Con sus 1.500 millones de habitantes y su inmenso y rico territorio, África tiene enormes posibilidades de futuro. Brasil quiere crecer junto con África, pero sin dictar caminos a nadie.

Te puede interesar
unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

444e6b059a64db6bc6322988a0f2ddec

"La Mayor Estafa del Mundo"

Marcos Bach
Politicas Ambientales26/09/2025

"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento