
De las finanzas a la sustentabilidad: por qué el triple impacto también es negocio
Grupo Galicia presentó su Informe Integrado 2023, donde comunicó la gestión económica, social y ambiental de sus compañías. Cuáles son los principales hitos de triple impacto que alcanzó durante el año pasado
Noticias Generales22/05/2024

Grupo Galicia presentó el lunes su Informe Integrado 2023, donde comunicó la gestión económica, social y ambiental de sus compañías y detalló los principales hitos de triple impacto alcanzados durante el año pasado.
"Queremos transmitir el compromiso de acompañar a una Argentina que crezca y que genere mayores oportunidades para todos. Somos un actor social relevante y queremos estar a la altura de la responsabilidad que eso conlleva", expresó a El Cronista Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia.
Entre otros logros, el grupo comunicó que sus compañías alcanzaron la carbono neutralidad, la paridad de género entre sus colaboradores, la inversión en becas estudiantiles, y la financiación de campañas de productores agropecuarios.
"Lanzamos nuestra Política de Sustentabilidad ASG para establecer el marco de gestión y los Principios Generales que seguirá el Grupo y sus subsidiarias en materia Social, Ambiental y de Gobernanza. La política alcanza a todas las compañías del Grupo y se alinea a los desafíos de la agenda global utilizando como guía las principales iniciativas, lineamientos, certificaciones y estándares internacionales y nacionales", señaló, por su parte, Fabián Kon, Gerente General de Grupo Galicia.
Entre las compañías englobadas en esta política se encuentran Banco Galicia, Naranja X, Galicia Seguros, Fondos FIMA, Galicia Securities, Inviu, Nera y Galicia Ventures.
"Uno de los aspectos principales de todas las compañías es que se convirtieron en una gran plataforma digital que resuelve las necesidades de la gente", explicó Gorleri.
También venimos avanzando en poder mostrar de una manera integrada esta búsqueda de generar este tipo de impacto. Queremos que realmente se perciba esta alineación o integración entre los objetivos comerciales, financieros, de negocio, que es todo lo que está aparte del capital financiero, con el impacto social y el cuidado del ambiente.
¿Cuáles son los principales indicadores del informe?
Capital Financiero:
- $1.055 millones de Inversión social y ambiental.
- ROE: 17,39%.
- $4.439.640 millones valor económico generado por Grupo Galicia
Capital industrial e intelectual:
- $115.300 Millones de valor monetario directo de productos y servicios diseñados para proporcionar un beneficio social y ambiental.
- Más de 4.200 productores financiaron su campaña a través de Nera.
- Más de 450.000 clientes eligieron Fondos FIMA.
- 49.040 comercios cobraron con NAVE y 14.000 lo usan todos los meses.
- Con el compromiso de expansión estratégica y mejora continua de la oferta de Seguros, adquirieron Seguros Sura S.A.
Capital Humano:
- 9.489 colaboradores del Grupo Financiero Galicia (4.802 mujeres y 4.687 hombres).
Más de 120 personas se sumaron al equipo Galicia para diseñar mejores soluciones para los clientes mediante el programa "Referí IT". - 133.245 horas totales de capacitación para promover el aprendizaje continuo en los equipos.
- Lanzamiento de la Política de Diversidad del Grupo Financiero Galicia para impulsar diferentes iniciativas que apalancan cada pilar estratégico además de la definición de metas de corto y largo plazo.
- 53% de las participantes asumieron nuevos desafíos profesionales.
- 65 personas con discapacidad trabajando en los equipos.
Capital Social:
- Gestión de los programas en base a estándares internacionales de Retorno Social de la Inversión (SROI) y las Normas Relativas a Inversiones (IRIS).
- 100% de las organizaciones evaluadas han recibido este año una calificación entre bueno y muy bueno.
- Se trabajó en alianza con la Municipalidad de Mendoza a través de iniciativas que potencian la educación, la salud, la investigación, el desarrollo y la generación de empleo en la comuna.
- PRIAR, el programa de voluntariado corporativo, impulsó 69 proyectos beneficiando a 11.874 personas. Participaron 2.080 voluntarios Galicia.
- Mediante EconoMía, se capacitaron 7.606 estudiantes de 162 escuelas en temas de Educación Financiera.
- Inversión de $266.542.063 en becas universitarias para que más jóvenes accedan a una educación de calidad.
- Gala, el boot del Galicia, mantuvo 12.558 conversaciones sobre Educación Financiera. Participaron 1.035.072 del blog "Hablemos de Plata"
- Se implementó el Programa de Proveedores Sustentables con el objetivo de visibilizar, fortalecer y beneficiar a proveedores nacionales que contemplan criterios de triple impacto en su modelo de negocios.
Capital Natural:
- Se incorporó la medición de la huella de carbono de Galicia Seguros, NERA e INVIU relacionada a los consumos específicos asociados de energía (gas, electricidad, combustible), generación de materiales y residuos.
- Banco Galicia y Naranja X realizaron el 100% de la compensación de la huella operacional continuando con su compromiso hacia la carbono neutralidad.
- Galicia inició un proyecto, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de construir un plan estratégico de finanzas sustentables para transitar la descarbonización de la cartera
- Para el 2023 se planteó una meta de mitigación de emisiones de CO2 del 5% a nivel Grupo y se alcanzó un 7,29%
- Naranja X se abasteció de energía limpia a través del parque solar instalado en la Manzana Naranja de la ciudad de Córdoba que cuenta con 117 paneles.
- Se lanzó la Política de Sustentabilidad ASG para todo Grupo Galicia actuando como marco de gestión ambiental, social y de gobierno.
- Torre Galicia, Casa Matriz y Plaza Galicia obtuvieron el certificado de sello verde, emitido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la gestión eficiente de sus residuos.
- Naranja X acompañó a Quinta Esencia en la construcción del Aula Naturaleza, un espacio 100% biomimético que será una sala de educación ambiental al servicio de todas las escuelas del partido de Mar Chiquita y del resto del país.
- $459.032.817 de inversión ambiental.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida