
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
Se trata de la primera vez que Pakistán usa esta técnica. Se trata de una "donación" por parte de los Emiratos Árabes Unidos, que hace semanas enfrenta contaminación del aire, aclararon las autoridades
Cambio Climático24/06/2024
Marcos Bach

Pakistán atraviesa un delicado momento ambiental por el intenso smog en Lahore, la ciudad más poblada de la nación. En este contexto, se recurrió a la lluvia artificial durante la jornada del sábado en busca de combatir esta problemática que golpea la población.
Así lo anunció el gobierno provincial de Punyab, que busca disminuir los riesgos y la contaminación que viven hace ya varias semanas. Describen en Canal 26 Planeta, sobre el proceso se realizó a través de aviones suministrados por Emiratos Árabes Unidos que cuentan con equipos de tecnología de siembra de nubes, que sobrevolaron diez partes de la ciudad.

Smog en Pakistán. Foto: EFE.
Actualmente, Lahore aparece como una de las ciudades más contaminadas del mundo, en parte por el smog que hay en el aire. Moshin Naqvi, jefe interino del gobierno de la provincia de Punyab, aseguró que es una "donación" por parte de los EAU.
"Equipos de los Emiratos Árabes Unidos llegaron aquí con dos aviones hace diez o doce días. Utilizaron 48 cohetes para provocar la lluvia", expresó frente a la prensa sobre el proceso elegido para llevar adelante el combate contra la contaminación del aire de Pakistán.
Además, señaló que los expertos conocerán durante la noche si el procedimiento de "lluvia artificial" dio sus frutos. Lo cierto es que Emiratos Árabes Unidos mantiene esta técnica periódicamente en las regiones áridas de su país, ya que afronta una seria sequía.
El proceso consiste en introducir sal o una mezcla de diferentes sales en las nubes para obtener precipitaciones y así los cristales favorecen la condensación que provoca la lluvia. Esta técnica se aplica en decenas de países, entre ellos Estados Unidos, China e India, e incluso un poco de lluvia es eficaz para reducir la contaminación, según los expertos.

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos
