
Avión chino produce lluvia en los grandes ríos del pais
China ha recurrido a un avión no tripulado de gran tamaño para producir lluvia artificial en una región de hasta 15.000 kilómetros cuadrados, que es cabecera de varios de sus grandes ríos
Agua y Glaciares06/10/2022

Esta información es replicada desde EuropaPress sobre el vehículo aéreo no tripulado (UAV) civil Wing Loong-2H --de 11 metros de longitud y 20 de envergadura-- realizó recientemente una operación de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, según la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC), citada por Xinhua.
El Wing Loong-2H detectó las nubes de precipitación y, mediante un dispositivo catalizador, llevó a cabo con éxito una mejora artificial de las precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Aemye Machhen en la región de Sanjiangyuan en la meseta.
También llevó el dispositivo de detección de precipitaciones de nubes para observar y proporcionar datos al estudio sobre las características y la estructura de las precipitaciones de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet y los efectos del aumento de las precipitaciones.
El estudio ayuda a facilitar la investigación del mecanismo de precipitación de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet y las tecnologías catalíticas relacionadas.
Durante el vuelo que duró alrededor de cinco horas, se estima que el operativo de aumento de precipitaciones influyó hasta en 15.000 kilómetros cuadrados, dijo la AVIC.
Sanjiangyuan, que significa "la fuente de los tres ríos", alberga las cabeceras de los ríos Yangtze, Amarillo y Lancang. Hogar de Sanjiangyuan, la provincia de Qinghai ha sido apodada "la torre de agua de China".
La operación de Wing Loong-2H esta vez es parte de las pruebas de mejora considerable de la precipitación basada en UAV en la meseta. Su objetivo es aumentar las nevadas y la cobertura de hielo en áreas típicas de glaciares en la meseta.
Está diseñado para ayudar a mejorar la capacidad de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, que es de gran importancia para mantener la producción viva y agrícola allí, así como para explorar formas de hacer frente al cambio climático, informa Xinhua.
Antes de esta operación, Wing Loong-2 ya había llevado a cabo una prueba de observación meteorológica a gran altitud en la meseta de Qinghai-Tíbet.



El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación
El Gobierno nacional confirmó que volverá a licitar la Hidrovía este año y habrá una auditoría internacional para garantizar la transparencia. Mientras, los gobernadores buscan un rol protagónico en el diseño del nuevo esquema

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
