
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Los clientes aseguran que están dispuestos a pagar un poco más por los productos para comprometerse con el planeta
Residuos03/07/2024La tendencia zero waste, que invita a una vida sin residuos y permite la reutilización y reciclaje de los productos alimenticios y materiales para su elaboración, sigue al alza y los europeos se inclinan por locales sin plástico.
En este sentido, como desarrollan en Canal 26 Planeta, Francia abrió el primer supermercado del país que no utiliza envases. Al comprometerse a no usar plástico y reducir la contaminación, se trata de una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente.
Contaminación por plásticos. Foto: Pexels
Los únicos envases que ofrece el local son de vidrio, por lo que las marcas tampoco tienen lugar en este supermercado. El chocolate, el queso y los chocolates... todo sin recipientes plásticos que afectan directamente a una cantidad inconcebible de personas y animales en el mundo.
Con el objetivo de limitar los residuos y prescindir totalmente del plástico, los clientes están dispuestos a pagar un monto superior al que ofrecen otros supermercados: "Es más caro, pero consumo más natural", dice una de las habituales compradoras.
A 10 kilómetros de Toulouse, este recinto apuesta por la alimentación ecológica, principalmente en las frutas y verduras. Más del 60% de sus productos son de proximidad.
Lo increíble de este negocio es que, para atraer a los clientes, ofrecen vales a cambio de tarros de cristal que ellos mismos lavan y esterilizan.
"Ofrecemos productos sanos y al precio más accesible posible, pero siempre con cero residuos", explica Pierre, cofundador del supermercado.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?