
En Francia se inauguró el primer supermercado que no utiliza envases
Los clientes aseguran que están dispuestos a pagar un poco más por los productos para comprometerse con el planeta
Residuos03/07/2024

La tendencia zero waste, que invita a una vida sin residuos y permite la reutilización y reciclaje de los productos alimenticios y materiales para su elaboración, sigue al alza y los europeos se inclinan por locales sin plástico.
En este sentido, como desarrollan en Canal 26 Planeta, Francia abrió el primer supermercado del país que no utiliza envases. Al comprometerse a no usar plástico y reducir la contaminación, se trata de una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente.
Contaminación por plásticos. Foto: Pexels
Los únicos envases que ofrece el local son de vidrio, por lo que las marcas tampoco tienen lugar en este supermercado. El chocolate, el queso y los chocolates... todo sin recipientes plásticos que afectan directamente a una cantidad inconcebible de personas y animales en el mundo.
Los detalles del supermercado que no ofrece envases de plástico
Con el objetivo de limitar los residuos y prescindir totalmente del plástico, los clientes están dispuestos a pagar un monto superior al que ofrecen otros supermercados: "Es más caro, pero consumo más natural", dice una de las habituales compradoras.
A 10 kilómetros de Toulouse, este recinto apuesta por la alimentación ecológica, principalmente en las frutas y verduras. Más del 60% de sus productos son de proximidad.
Lo increíble de este negocio es que, para atraer a los clientes, ofrecen vales a cambio de tarros de cristal que ellos mismos lavan y esterilizan.
"Ofrecemos productos sanos y al precio más accesible posible, pero siempre con cero residuos", explica Pierre, cofundador del supermercado.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida