En Francia se inauguró el primer supermercado que no utiliza envases

Los clientes aseguran que están dispuestos a pagar un poco más por los productos para comprometerse con el planeta

Residuos03/07/2024Marcos BachMarcos Bach
580150
Supermercado. Foto: Unsplash

MARCOS BACH

La tendencia zero waste, que invita a una vida sin residuos y permite la reutilización y reciclaje de los productos alimenticios y materiales para su elaboración, sigue al alza y los europeos se inclinan por locales sin plástico.

En este sentido, como desarrollan en Canal 26 Planeta, Francia abrió el primer supermercado del país que no utiliza envases. Al comprometerse a no usar plástico y reducir la contaminación, se trata de una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el medioambiente.

604448

Contaminación por plásticos. Foto: Pexels

Los únicos envases que ofrece el local son de vidrio, por lo que las marcas tampoco tienen lugar en este supermercado. El chocolate, el queso y los chocolates... todo sin recipientes plásticos que afectan directamente a una cantidad inconcebible de personas y animales en el mundo.

Los detalles del supermercado que no ofrece envases de plástico

Con el objetivo de limitar los residuos y prescindir totalmente del plástico, los clientes están dispuestos a pagar un monto superior al que ofrecen otros supermercados: "Es más caro, pero consumo más natural", dice una de las habituales compradoras.

A 10 kilómetros de Toulouse, este recinto apuesta por la alimentación ecológica, principalmente en las frutas y verduras. Más del 60% de sus productos son de proximidad.

Lo increíble de este negocio es que, para atraer a los clientes, ofrecen vales a cambio de tarros de cristal que ellos mismos lavan y esterilizan.

"Ofrecemos productos sanos y al precio más accesible posible, pero siempre con cero residuos", explica Pierre, cofundador del supermercado.

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto