
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Se trata de un invento que revolucionará el mundo y permitirá cuidar el medio ambiente
Agua y Glaciares01/08/2024El agua es la bebida más importante en el mundo y es que con la misma se pueden hacer varias cosas; desde beberla para hidratarse; o utilizarla para la cocina, para el baño, la limpieza, entre otras tareas. Una de las maneras en las que puede venir es embotellada y que ha sido fabricada exclusivamente para el consumo personal. Sin embargo, hablan desde Terra, esto dejará de usarse ya que será reemplazada por un invento que será tendencia y cuidará el medio ambiente.
El agua embotellada es agua potable envasada en envases individuales y que se pone a la venta al por mayor o al por menor, para que las personas puedan comprarlas y sea de consumo personal. El interior puede ser de agua de pozo, de manantial, purificada. Es un producto fundamental para la hidratación y una vez que se termina el líquido, por lo general el envase se puede reutilizar para el consumo diario.
El agua embotellada es muy consumda en el mundo. Fuente iStock
Más allá de que el agua embotellada es muy común, suele tener algunas desventajas como los componentes químicos que puede tener el plástico y que se puede trasladar al agua; dándole un sabor bastante desagradable. También, ocasiona un serio problema para el medio ambiente y es por eso que algunos científicos han pensado en una opción mucho más efectiva y que no contaminará.
Hay un invento que reemplazará al agua embotellada. Fuente iStock
Este invento ha sido pensado por Kim Kristiansen, investigador doctoral del Departamento de Química y consiste en reciclar el agua a través del calor residual que emanan las empresas y que se puede encontrar en los hogares como un purificador; siendo mucho más efectivo que el agua embotellada. A su vez, al instalarse en las casas, purificará las paredes y el resultado será un agua limpia.
Se inventará un purificador que es más efectivo que al agua embotellada. Fuente iStock
Hasta el momento, no hay un precio de cuánto podría salir este purificador general; teniendo en cuenta que está en proceso de investigación. Pero, algunos expertos en medio ambiente aseguraron que será el mejor reemplazo para el agua embotellada, cuidando por el ambiente y evitando la contaminación.
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?