
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
África se ha visto gravemente afectada y es muy vulnerable a la desertificación y la degradación de las tierras
Noticias Generales30/08/2024Aproximadamente el 45% de la superficie terrestre del continente está afectada, y el 65% ya está degradada, lo que repercute en la vida y los medios de subsistencia de más de 400 millones de personas. Ha llegado el momento de actuar.
ONU a través de su Programa de Cuidado del Medio Ambiente, en un posteo de Instagram presenta la décima sesión especial de la Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente (AMCEN) y las consultas regionales de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) tendrán lugar en Abiyán, Costa de Marfil, del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2024, bajo el lema «Aumentar la ambición de África para reducir la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía».
Esta sesión subraya la necesidad de abordar el estado actual de degradación de la tierra en la región y restaurar este recurso vital.
La conferencia pretende dar mayor relieve a estos problemas para dar prioridad a combatir y mitigar sus amenazas.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra