
Degradación de la Tierra y la Desertificación de África
África se ha visto gravemente afectada y es muy vulnerable a la desertificación y la degradación de las tierras
Noticias Generales30/08/2024

Aproximadamente el 45% de la superficie terrestre del continente está afectada, y el 65% ya está degradada, lo que repercute en la vida y los medios de subsistencia de más de 400 millones de personas. Ha llegado el momento de actuar.
ONU a través de su Programa de Cuidado del Medio Ambiente, en un posteo de Instagram presenta la décima sesión especial de la Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente (AMCEN) y las consultas regionales de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) tendrán lugar en Abiyán, Costa de Marfil, del 30 de agosto al 6 de septiembre de 2024, bajo el lema «Aumentar la ambición de África para reducir la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía».
Esta sesión subraya la necesidad de abordar el estado actual de degradación de la tierra en la región y restaurar este recurso vital.
La conferencia pretende dar mayor relieve a estos problemas para dar prioridad a combatir y mitigar sus amenazas.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
