
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Los fuegos han calcinado cerca de 7.000 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del bioma, según datos oficiales
Politicas Ambientales12/09/2024El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este miércoles a los países ricos a financiar la protección de la Amazonía, en un momento en que el ecosistema se enfrenta a una devastadora ola de incendios forestales.
En Climática describen que el mayor bosque tropical del planeta enfrenta en estos momentos una sequía extrema, que ha dejado varios ríos amazónicos en sus niveles más bajos de la historia, ha perjudicado el traslado de medicinas y alimentos y ha aislado a decenas de comunidades rurales, además de favorecer la propagación de incendios.
“La situación es muy grave”, alertó Lula en una entrevista a la emisora Rádio Norte FM, después de realizar un viaje al estado de Amazonas para conocer in situ los efectos de la extrema sequía que también golpea al mayor bosque tropical del planeta.
En este marco, el jefe de Estado llamó a “aprovechar el momento” para que “los europeos y el mundo desarrollado” se den cuenta de que es necesario que Brasil y el resto de países amazónicos “reciban dinero para cuidar de las personas que viven allí”.
“Debajo de cada copa de árbol vive una persona y hay que entender la preservación de la selva como una forma de vida”, defendió Lula, e instó a “actuar de forma responsable (porque) estamos destruyendo el mundo en el que vivimos”.
Lula recordó que próximamente enviará al Congreso una iniciativa para establecer el Estatuto Jurídico de Emergencias Climáticas con la intención de “crear y acelerar” políticas públicas de enfrentamiento a los eventos extremos. Ese plan también incluye crear una “autoridad climática”, con un comité científico.
El líder progresista abogó además por formar a los jóvenes que ingresan en el Ejército para el combate a los desastres climáticos.
Los incendios han calcinado 6.718.025 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del bioma, según datos oficiales.
En total, la Amazonía brasileña sumó 63.189 focos de incendio entre enero y agosto de este año, el doble de los registrados en el mismo periodo de 2023.
El Gobierno brasileño sospecha que la gran mayoría de ellos fueron provocados por la acción humana.
Apenas veinte municipios amazónicos concentran el 85% de los focos de incendio en la Amazonía en lo que va de año: Apuí, São Félix do Xingu, Novo Progresso, Lábrea, Altamira, Itaituba, Porto Velho, Colniza, Novo Aripuanã, Manicoré, Jacareacanga, Humaitá, Candeias do Jamari, Caracaraí, Nova Mamoré, Boca do Acre, Feijó, Nova Maringá, Aripuanã y Ourilândia do Norte.
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración