

Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestra que el cambio climático causado por la actividad humana, junto con las alteraciones hidrológicas asociadas a la transición de El Niño para La Niña, significa que los mayores daños se producirán en 2023.
El año pasado "fue el segundo año consecutivo en el que todas las regiones del mundo que cuentan con glaciares experimentaron pérdidas de hielo", señala la OMM en el comunicado.
Los glaciares perdieron 600 millones de toneladas de agua en Norteamérica y los Alpes, principalmente en Suiza; los glaciares redujeron su volumen de hielo un 10% en dos años.
Los recursos hídricos son un indicador de peligro del cambio climático. No estamos adoptando las medidas urgentes necesarios.
Advierten en el informe.
Asimismo, las precipitaciones, crecidas de ríos o las sequias extremas están cobrando numerosas vidas, dañando ecosistemas y a la economía. El estudio también enfatizó que el 2023 que fue el año más seco para los ríos del todo el mundo en los últimos 33 años, apuntando al cambio climático como el principal responsable.



El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación
El Gobierno nacional confirmó que volverá a licitar la Hidrovía este año y habrá una auditoría internacional para garantizar la transparencia. Mientras, los gobernadores buscan un rol protagónico en el diseño del nuevo esquema

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático




¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?

¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental

Cómo hacer que las tecnologías del cuidado del medio ambiente sean asequibles
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad

La construcción sustentable toma impulso: la tendencia hacia materiales eficientes y de bajo impacto ambiental
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono

Reciclables, biodegradables y compostables: la apuesta de estas empresas argentinas por envases más sustentables
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?