
Es el 80% de los desechos, según el cuarto Censo Provincial de Basura Costera; ese material no solo atenta contra la fauna marítima, sino que también afecta a los humanos
Es el 80% de los desechos, según el cuarto Censo Provincial de Basura Costera; ese material no solo atenta contra la fauna marítima, sino que también afecta a los humanos
Los grupos conservacionistas acogen con satisfacción algunos aspectos de los objetivos de envasado y reciclaje, en gran medida voluntarios, pero advierten que será necesaria una regulación
Únicamente se podrán usar materiales biodegradables que comprueben su eficacia
Si queremos saber cómo vivir sin plástico, debemos voltear al pasado
Es parte de la vida cotidiana, está en el envase con el que nos servimos la leche, una gaseosa o el agua. Contiene todo tipo de alimentos, está en los juguetes de nuestros hijos y en los barbijos con los que nos protegemos
La organización Take 3 pone el foco en una acción sencilla. Está enfocada principalmente en las zonas de playas
Aunque el plástico es uno de los materiales que más se utiliza, también es uno de los más peligrosos a nivel ambiental
Adidas anunció dos nuevos tejidos que contienen plástico reciclado con las que pretende fabricar zapatillas y ropa deportiva durante este año
Desde 1995, la propuesta zero waste ha sido promovida como objetivo por gobiernos en Nueva Zelanda; Dinamarca; Seattle, Washington; el condado Del Norte, California; San Francisco, California
La familia de Bea Johnson, activista medioambiental francesa, puede guardar en un frasco de cristal todos los desechos que produce a lo largo de un año
¿Sabías que el ser humano genera más de 2.000 millones de toneladas de residuos al año? Es más, según una previsión del Banco Mundial, se espera que para 2050 esta cifra aumente en un 70 %. El nivel de desechos está creciendo a un ritmo imparable que, como todos sabemos, conlleva consecuencias nefastas para el medio ambiente
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil