
"La muerte de la naturaleza", de Carolyn Merchant: ciencia, ambientalismo y feminismo
La autora es filósofa e historiadora de la ciencia, profesora emérita de Historia Ambiental, Filosofía y Ética en la Universidad de California
La autora es filósofa e historiadora de la ciencia, profesora emérita de Historia Ambiental, Filosofía y Ética en la Universidad de California
Un infectólogo reflexiona sobre cómo las alteraciones ambientales propician el salto de los virus entre animales y seres humanos
Una gran caja de forma asimétrica y de material indestructible, está siendo construida para que se encargue de preservar la relación de la humanidad con el cambio climático y así, la historia no se repita. La han llamado la ‘caja negra de la Tierra’, ya que guardará la información más relevante de los hechos que podrían conducirnos a un colapso. Y en el peor de los casos, terminen extinguiendo a la raza humana
La crisis nos obliga a enfrentarnos a los duros límites establecidos por la naturaleza y a reimaginar las historias que nos contamos
La percepción prevaleciente de que los humanos están inherentemente en desacuerdo con la naturaleza no sólo es falsa, sino que es contraproducente
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023