
Promoverán una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región
La Argentina es el segundo o tercer exportador mundial de maíz y también es un productor autosuficiente de caña de azúcar, por lo tanto cuenta con materias primas suficientes como para que crezca su producción de bioetanol
El consumo de biocombustibles está creciendo en el mundo. Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)
El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol piden que se constituya una mesa de diálogo. El proyecto oficial “presenta numerosos inconvenientes”, según apuntaron
Especialistas del sector ven una oportunidad en la crisis, con mucho potencial de desarrollo. Y destacan los beneficios para el ambiente
La asociación maíz y sorgo argentino –MAIZAR–, emitió un documento en el que expone con total contundencia que el bioetanol es la salida contra el faltante de naftas y la pérdida de divisas
El presidente del Centro Azucarero Argentino habló el pro de los biocombustibles
Cuando hablamos del sistema de recupero de envases vacíos de fitosanitarios en el campo, no hay duda: todos los actores que intervienen en la cadena de valor son responsables de proteger el medio ambiente
Mónica Cabariti, de Crealab, dijo que la sustancia que produce el bioetanol es contaminante
Esta es una carta al director del "Diario La Gaceta" de Tucuman, Argentina
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida