
Más de la mitad de la Economía Mundial depende de la Naturaleza
Lo estimó un estudio histórico que interrelaciona las 5 crisis de biodiversidad, agua, alimentación, salud y cambio climático
Lo estimó un estudio histórico que interrelaciona las 5 crisis de biodiversidad, agua, alimentación, salud y cambio climático
Más allá del negacionismo, el mundo ya implementa políticas de protección del planeta
Los páramos de Castilla-La Mancha, en el centro de España, eran conocidos en el pasado por sus molinos de viento
Los seguidores de esta corriente teórica, como el candidato presidencial Javier Milei, no abonan la posibilidad de dañar el medio ambiente sin asumir ulteriores responsabilidades
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó en Rosario “El nuevo enemigo. El colapso ambiental”
El Acuerdo de París propone una política climática común para asegurar la transición a energías limpias, exigiendo mayores esfuerzos a los países de emisión
Inflación galopante. De dos cifras. Guerra. Problemas energéticos cada vez más graves. Olas de calor más potentes y tempranas. Detenciones de científicos. Matanzas en las fronteras. Retroceso en los derechos de la mujer en la –supuesta– cima del Imperio, que nos lleva 50 años atrás… Justo 50 años. ¿Tiene todo esto alguna relación?
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático podría afectar profundamente en el crecimiento económico en todo el mundo, haciendo que algunos países sean más ricos y otros más pobres
Las inundaciones, las olas de calor y los incendios forestales se han multiplicado por cinco en los últimos 50 años
Se trata de un plan que otorgará Aportes No Reembolsables (ARN) de entre $ 10 millones y $ 20 millones. La medida quedó formalizada este viernes a través de la Resolución 674/2021
Esa fe, más bien creencia irracional, está cegando los ojos de las mayorías sociales y políticas, incapaces de ver, y asumir, el complejo y difícil escenario hacia el que caminamos de manera cada vez más acelerada
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro