Proyecto Energético Revolucionario: Con las Olas argentinas

Energía renovable15/04/2025Marcos BachMarcos Bach
energia-undimotriz

MARCOS BACH

¿Te imaginas que el movimiento de las olas del mar pudiera encender las luces de tu casa? Bueno, un equipo de ingenieros liderado por el argentino Alejandro Haim está haciendo realidad esta idea con un proyecto revolucionario de energía undimotriz.

¿Cómo funciona?

Imagina boyas gigantes de acero, de entre 3 y 10 metros de diámetro y pesando entre 2 y 20 toneladas, flotando en el mar. Estas boyas se mueven al ritmo de las olas, y ese movimiento se convierte en energía mecánica. Luego, un generador eléctrico transforma esa energía mecánica en electricidad lista para alimentar nuestros hogares.

¿Cuánta energía pueden generar?

Cada boya tiene el potencial de producir entre 30 y 200 kW, dependiendo de las condiciones del mar. Si se instalan 100 de estas boyas en una hectárea marina, se podría generar suficiente electricidad para abastecer a 5.000 hogares. Seria equivalente a una pequeña “Vaca Muerta” en el mar, pero completamente renovable y amigable con el ambiente.

¿Dónde se implementará?

El plan es instalar este sistema innovador en las costas de Mar del Plata y Necochea, lugares ideales por sus condiciones oceánicas. Además, se busca aprovechar estructuras existentes como escolleras y muelles para facilitar la instalación.

Desafíos y oportunidades

Aunque el proyecto ya cuenta con patentes y ha probado prototipos en condiciones controladas, el desafío principal es la financiación. Sin embargo, con el apoyo adecuado, Argentina podría posicionarse como líder en energía undimotriz, aprovechando su extensa costa para generar energía limpia y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto