

¿Te imaginas que el movimiento de las olas del mar pudiera encender las luces de tu casa? Bueno, un equipo de ingenieros liderado por el argentino Alejandro Haim está haciendo realidad esta idea con un proyecto revolucionario de energía undimotriz.
¿Cómo funciona?
Imagina boyas gigantes de acero, de entre 3 y 10 metros de diámetro y pesando entre 2 y 20 toneladas, flotando en el mar. Estas boyas se mueven al ritmo de las olas, y ese movimiento se convierte en energía mecánica. Luego, un generador eléctrico transforma esa energía mecánica en electricidad lista para alimentar nuestros hogares.
¿Cuánta energía pueden generar?
Cada boya tiene el potencial de producir entre 30 y 200 kW, dependiendo de las condiciones del mar. Si se instalan 100 de estas boyas en una hectárea marina, se podría generar suficiente electricidad para abastecer a 5.000 hogares. Seria equivalente a una pequeña “Vaca Muerta” en el mar, pero completamente renovable y amigable con el ambiente.
¿Dónde se implementará?
El plan es instalar este sistema innovador en las costas de Mar del Plata y Necochea, lugares ideales por sus condiciones oceánicas. Además, se busca aprovechar estructuras existentes como escolleras y muelles para facilitar la instalación.
Desafíos y oportunidades
Aunque el proyecto ya cuenta con patentes y ha probado prototipos en condiciones controladas, el desafío principal es la financiación. Sin embargo, con el apoyo adecuado, Argentina podría posicionarse como líder en energía undimotriz, aprovechando su extensa costa para generar energía limpia y sostenible.


Los efectos del cierre nuclear alemán: precios, emisiones y económica
Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero

Promoverán una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región

Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días

Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas

¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?



El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable

Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.

Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

Promoverán una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región