
Animales


Encuentran en las playas de una isla remota del Índico de 600 habitantes 977.000 zapatos y 373.000 cepillos de dientes
Residuos15/06/2022El plástico está ahogando nuestros mares y océanos. La mayor evidencia de este hecho se encuentra en las Islas Cocos, donde hay de forma desproporcionada, más residuos plásticos que personas

Extinción de la megafauna: los seres humanos tendrían mucha más responsabilidad de lo que hasta ahora se creía
Biodiversidad18/04/2022Es la hipótesis que postulan dos investigadores del CONICET La Plata en base a más de 500 registros fósiles y puntas de lanzas. El estudio se publica hoy en una importante revista científica

Tener interés por desarrollarnos espiritualmente está muy bien; sin embargo, la búsqueda espiritual no está libre de las trampas del ego

Sin embargo, aunque sea de forma imperceptible, la Tierra sigue cambiando y adaptándose a los agentes externos e internos que residen en su sistema

Un año buscando un culpable. Durante estos 365 días de pandemia, los dedos de la humanidad han apuntado hacia todo tipo de causas sin encontrar respuestas, sólo estigmas y conspiraciones

Todo el mundo debe ver esto

Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que destaca la importancia de los ecosistemas saludables
Noticias Generales19/08/2020El INTA y las Naciones Unidas invitan a reflexionar acerca de la gran amenaza que implica perder la biodiversidad.

El reino de las plantas es fascinante y más el poder identificarlas; en la actualidad hay miles de especies de plantas en todo el mundo que no se han descubierto

Investigadores rastrearon casos de muerte relacionados con causas como el calor y detectaron que los certificados de defunción son poco precisos. Por ello es muy difícil poder relacionar el cambio climático con las condiciones que llevan a la muerte.

Investigaciones recientes revelaron características del animal que los convierten en imprescindibles para la flora y fauna del norte argentino.

75% de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal.

El empresario Hansjörg Wyss, de 83 años, ha donado 1.000 millones de dólares para la protección del medio ambiente.

El fenónemo se puede ver a través de imágenes satelitales, y se observa principalmente en la zona del sudeste asiático, Europa y Brasil, donde la contaminación descendió de manera increíble.

Alrededor de 60% de todas las enfermedades infecciosas en los humanos y 75% de las enfermedades infecciosas emergentes son zoonóticas, es decir que son transmitidas por los animales.

El sentido común hace tambalear los modelos de negocio basados solo en el enriquecimiento, obviando el tema de la salud. Porque siempre hemos escuchado que si te encuentras mal, ves al médico y él te curará.

Un estudio calcula que el colapso de los ecosistemas se producirá a partir de 2030 si no se actúa
Biodiversidad14/04/2020Una investigación analiza los efectos del cambio climático desde 1850 hasta 2100 sobre más de 30.000 especies.

El "desprecio" de los hombres por la naturaleza ha causado esta pandemia, afirma Jane Goodall
Biodiversidad14/04/2020La famosa primatóloga británica Jane Goodall, de 86 años, ha dedicado su vida a la defensa de los animales y el medio ambiente.


Los osos de Rusia, Finlandia y Nueva Inglaterra han salido de la hibernación antes de tiempo, después de uno de los inviernos más calurosos de la historia de la humanidad.

Los jabalíes ya campan de noche por el centro de Barcelona y lo más probable, según los expertos, es que en los próximos días veamos zorros o aves oportunistas acercarse a los centros urbanos de diversas urbes españolas.

La recuperación de ecosistemas, la reducción de gases de efecto invernadero y la disminuación del tráfico ilegal de fauna salvaje son algunos de los beneficios medioambientales que deja hasta ahora esta pandemia.


La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil