Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura
Plantacion

Esta técnica japonesa de agricultura permite cultivar sin necesidad de terrenos
Alimentos y Tóxicos02/06/2022La próxima revolución de la agricultura, no requiere de terrenos ni trabajadores

El innovador método con el que dos agricultores convirtieron un desierto en un bosque
Arbolado18/11/2021En una de las regiones más golpeadas por el cambio climático, implementaron un sistema agroforestal que logró revertir el agotamiento del suelo

El cerro de Moravia es una de las atracciones visuales más emblemáticas de la ciudad colombiana
Las huertas urbanas se multiplican en terrazas, veredas, terrenos baldíos y junto a las vías del tren. Aunque el modelo de ciudad que propone el Gobierno priorice el gris por sobre el verde, una revolución silenciosa empieza a germinar en las conciencias porteñas

La frase “¡Planten más árboles!” se ha convertido en la consigna general que los líderes mundiales y los activistas del cambio climático de todo el planeta consideran para solucionar todos nuestros desafíos, desde el cambio climático hasta la seguridad alimentaria

Leydy Pech, de origen maya, ganó el Premio Medioambiental Goldman por detener con éxito la plantación de soya genéticamente modificada de la empresa Monsanto

Con unas 200.000 hectáreas quemadas en los últimos cuatro meses en Córdoba, distintas instituciones ya proyectan las acciones de reforestación, que comenzarán en unos meses porque primero se deben esperar las primeras lluvias para determinar cómo reaccionan los suelos

Cómo construir un invernadero subterráneo para cultivar todo el año
Construcción sustentable02/10/2020Los invernaderos subterráneos son una alternativa eficiente y económica para que puedas cultivar alimentos durante todo el año

Durante los últimos 100 años Europa ha pasado por eventos tan trágicos como positivos: por un lado, dos guerras mundiales y la guerra fría, y por otro el nacimiento de la Unión Europea y un boom económico. Lo que nadie esperaba era que también incrementara su masa forestal ¿Cómo es esto posible?

La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?