
Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Los invernaderos subterráneos son una alternativa eficiente y económica para que puedas cultivar alimentos durante todo el año
Construcción sustentable02/10/2020El invernadero subterráneo es un hoyo rectangular en el suelo con una profundidad promedio de tres metros, cubierto de plástico. Se construye para mantener la temperatura constante, alrededor de 16 ºC. Para lograrlo se debe seleccionar un lugar que tenga sol durante todo el año, además de tener como mínimo un metro de profundidad. De esta manera se aprovecha la energía del sol y la capacidad protectora de la tierra.
Para su construcción hay que tener en cuenta especificaciones importantes. Por ejemplo, las puertas deben estar inclinadas y orientadas para que el techo se mantenga sin derrumbarse. En relación a la inclinación, es recomendable que mantenga 39º, de norte a sur. Posteriormente, se hacen pequeños agujeros, algunos de ellos servirán para un posterior desagüe. Por último, la estructura debe ser fuerte para soportar la lluvia y nieve.
La edificación de las paredes se puede hacer con la misma tierra que obtenemos al excavar la fosa. La pared norte debe ser más alta que la pared orientada hacia el sur; es una medida que hay que tomar por las estaciones. Por ejemplo, en invierno se requiere todo el calor del sol que se pueda mientras que en el verano la luz del sol se reflejará. Luego se cubre con plástico, a fin de evitar filtraciones por el agua y evitar las pérdidas de calor.
El techo que sella el hoyo también tiene que estar cubierto por dos capas de plástico, una arriba y otra bajo el techo. Cuando los rayos de sol penetren se creará un ambiente cálido, propicio para el crecimiento de las plantas. Las paredes subterráneas ayudan a conservar la humedad y el calor. La anchura y longitud del hoyo rectangular pueden ser variadas; lo importantes es que exista suficiente espacio para cada cultivo.
Fuente: Eco inventos (.com)
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Organizaciones vecinales y asociaciones civiles de la Cuenca del Río Luján emitieron un comunicado luego de las últimas inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional