
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Alibaba, una de las empresas chinas con más prestigio, ha decidido lanzar al mercado un vehículo que promete ser un éxito a un precio muy bajo
Movilidad y transporte08/04/2020La crisis causada por el coronavirus nos ha puesto en pocos días en una situación que nadie podía imaginar. La amenaza a la salud de todos debe ser nuestra primera preocupación. Y después, las consecuencias sociales y económicas que ya están golpeando duramente a nuestra comunidad. Pero nuestro compromiso contigo y con todos nuestros lectores es más firme que nunca. Queremos informarte y ayudarte a tomar decisiones en tu día a día.
El dinero que permite que los escritores, editores y demás personal de La Opinión puedan mantener a sus familias. Nosotros no cerramos nuestro contenido como hacen otros medios, porque queremos que todos puedan leerlo, también aquéllos que no puedan pagar una suscripción.
La apuesta por el desarrollo de autos eléctricos cada vez es más grande, y de igual manera aumenta la competencia entre los fabricadores. Tal es el caso de Alibaba, una de las empresas chinas con mayor incursión en el comercio electrónico, y quien, hace unos días, puso en venta un nuevo auto eléctrico, el cual es sin ninguna duda, el más barato del mercado.
El vehículo es construido por la empresa Changzhou Xili Vehicle, y pretende satisfacer las necesidades de movilidad urbana, sin embargo, lo que más sorprende de este auto es su accesible precio, pues se puede adquirir por tan sólo $1,000 dólares.
El nuevo vehículo de Alibaba es llamado Chang Li, y cuenta con 2.50 metros de largo, 1.50 de ancho y 1.80 de alto, con una distancia entre ejes de 1.45 metros. Su peso total es de 323 kilos.
De acuerdo con el portal La Verdad Noticias, este auto low cost está alimentado por una batería de 800 W, sin embargo, también están disponibles dos versiones más con baterías de 1.000 y 1.200 W. De acuerdo a la versión, la autonomía puede variar entre los 40 y los 100 kilómetros. Para recargarlo se necesitan entre siete y diez horas, dependiendo de la red eléctrica que se utilice, y puede llevar consigo solo dos personas.
El motor eroga una potencia de 1.5 CV, permitiendo que el auto alcance una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora. Este hecho hace que el Chang Li solo se pueda utilizar sobre la ciudad, para no correr riesgo en carreteras de alta velocidad.
El auto es capaz de transportar hasta 300 kilos de carga total, y viene equipado con radio, ventilador y calefacción.
Fuente: La Opinión
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?