
Con su kayak, levantó basura de las aguas de un dique
La crecida del río que desemboca en el dique llevó una montaña de botellas de plástico y otros residuos
Residuos04/11/2020
La crecida del Río Salí hacia el Norte el pasado miércoles, llevó una montaña de basura a El Cadillal, lo que motivó a Nicolás Griet Aliaga, vicepresidente de la Asociación Tucumana de Canotaje (ATC), a tomar su kayak y levantar todo lo que flotaba en las aguas.
En 20 minutos, levantó botellas y plástico que flotaba en el Dique Celestino Gelsi y llenó dos tachos de 200 litros cada uno. “A la vera del Salí Norte, que desemboca en El Cadillal, se formaron algunos basurales y cuando hay crecida, siempre la basura queda en el dique”, relató Griet Aliaga en diálogo con eltucumano.com.
El deportista sólo pudo recoger los residuos que flotaban. En general las botellas y lo que es de plástico, queda flotando, pero hay otros residuos, como las bolsas, que se van para abajo. Lo que se puede recoger es factible de reciclar, dijo.
No es la primera vez que Griet Aliaga realiza este tipo de acciones, de hecho en otras oportunidades gestionó y participó de movilizaciones por la limpieza del lugar junto a organizaciones y al Ente de Turismo de Tucumán. “Ese día lo hice yo solo, pero los que andamos en kayak nos organizamos siempre para limpiar”, reveló.
En este sentido, adelantó que el próximo 14 de febrero se encuentra organizando una actividad de limpieza junto a lugareños, la organización SOS Tierra, Tucumán Kayak Club, Tucumán Aventura -que facilitará lanchas para retirar la basura-, el Ente de Turismo, la Comuna, Viví El Cadillal y particulares. “La idea es que se sume todo aquel que quiera participar”.
El vicepresidente de la ATC, destacó la labor del Ente de Turismo con su campaña “Yo Me Sumo” para cuidar el medio ambiente: “tienen gente que está de viernes a domingo limpiando la costa y generando concientización, pero durante la semana, la gente no colabora mucho y hay que limpiar también".
Fuente: El Tucumano (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
