Con su kayak, levantó basura de las aguas de un dique

La crecida del río que desemboca en el dique llevó una montaña de botellas de plástico y otros residuos

Residuos04/11/2020
818x460_200130120501_33534

La crecida del Río Salí hacia el Norte el pasado miércoles, llevó una montaña de basura a El Cadillal, lo que motivó a Nicolás Griet Aliaga, vicepresidente de la Asociación Tucumana de Canotaje (ATC), a tomar su kayak y levantar todo lo que flotaba en las aguas.

En 20 minutos, levantó botellas y plástico que flotaba en el Dique Celestino Gelsi y llenó dos tachos de 200 litros cada uno. “A la vera del Salí Norte, que desemboca en El Cadillal, se formaron algunos basurales y cuando hay crecida, siempre la basura queda en el dique”, relató Griet Aliaga en diálogo con eltucumano.com.


El deportista sólo pudo recoger los residuos que flotaban. En general las botellas y lo que es de plástico, queda flotando, pero hay otros residuos, como las bolsas, que se van para abajo. Lo que se puede recoger es factible de reciclar, dijo.


No es la primera vez que Griet Aliaga realiza este tipo de acciones, de hecho en otras oportunidades gestionó y participó de movilizaciones por la limpieza del lugar junto a organizaciones y al Ente de Turismo de Tucumán. “Ese día lo hice yo solo, pero los que andamos en kayak nos organizamos siempre para limpiar”, reveló.

En este sentido, adelantó que el próximo 14 de febrero se encuentra organizando una actividad de limpieza junto a lugareños, la organización SOS Tierra, Tucumán Kayak Club, Tucumán Aventura -que facilitará lanchas para retirar la basura-, el Ente de Turismo, la Comuna, Viví El Cadillal y particulares. “La idea es que se sume todo aquel que quiera participar”.

El vicepresidente de la ATC, destacó la labor del Ente de Turismo con su campaña “Yo Me Sumo” para cuidar el medio ambiente: “tienen gente que está de viernes a domingo limpiando la costa y generando concientización, pero durante la semana, la gente no colabora mucho y hay que limpiar también".

https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FMaximoDq%2Fposts%2F10157384487721973&display=popup&ref=plugin&src=post


 Fuente: El Tucumano (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto