Industria del plástico pide manejo responsable de los desechos en vez de prohibición

La segunda oleada del COVID-19 exige un manejo responsable de los desechos plásticos. La industria productora en México ha fortalecido sus acciones de reciclaje y reutilización y hace un llamado para extender estas acciones al consumidor

Residuos12/02/2021

Ante el aumento en la producción de bolsas plásticas y otros elementos de protección como resultado de la segunda oleada de contagios por COVID-19 en México, los empresarios del sector de plásticos hacen un llamado para crear medidas de manipulación para estos desechos e impulsar la apertura de centros de reciclaje.

Según datos del Centro Empresarial del Plástico (CEP), recogidos por la organización de Plastimagen Light —evento que se realizará del 24 al 26 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México—, en 2020, y como consecuencia del inicio de la pandemia por COVID-19, la fabricación de bolsas plásticas tuvo un incremento de hasta 200 %.

plasticoLa industria del plástico genera entre un 30 y 40 % de las emisiones a la atmósfera

El comunicado de Plastimagen destaca que la industria ha tomado un papel esencial en cuanto a la recolección, transportación y manejo de residuos de insumos médicos con alto potencial de contaminación por el coronavirus, por lo que es esencial concientizar a la población sobre un correcto manejo y desecho de plásticos, para evitar la prohibición y transformarlo en medidas que ayuden a mitigar la contaminación, ya sea a través de centros de recolección o reciclaje.

En México existen 100 empresas recicladoras de alta tecnología, por lo que se considera necesario apoyar nuevas compañías que busquen ser mitigadoras del impacto ambiental.

“El papel de la industria, en todo momento, ha sido el de promover un uso responsable de este material”, resalta el comunicado.

Fuente: pt-mexico (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto