Alemania ya tiene más de 270.000 baterías domésticas conectadas a la fotovoltaica

El año pasado se instalaron en Alemania algo más 88.000 sistemas de almacenamiento de energía conectados a fotovoltaica en tejados, lo que ya ven en el país como un nuevo boom de las baterías residenciales

Energía renovable22/02/2021
Solar-fotovoltaica/Casas

La Asociación Alemana de la Industria Solar (BSW-Solar) ha informado de que la demanda de baterías residenciales aumentó un 47% en 2020.

Esto significa que el número de sistemas de almacenamiento de energía solar ha crecido alrededor del 50% por tercer año consecutivo.

primera-batería-recargable-solarLas energías renovables cubren el 46,3% del consumo de electricidad de Alemania en 2020

BSW-Solar calcula que el año pasado se instalaron en Alemania unos 88.000 nuevos sistemas de almacenamiento doméstico. En total, su número aumentó a unos 270.000 sistemas de almacenamiento fotovoltaico a finales de diciembre. Entre 2018 y 2019, en el país se instalaron 40.000 y 60.000 baterías domésticas, respectivamente.

Bateria-solar-alemania-2021

Según la base de datos de la Agencia Federal de Redes, que no incluye todos los datos presentados por BSW-Solar, en 2020 se registraron más de 80.000 nuevas instalaciones de almacenamiento en baterías con una capacidad de unos 775 MW y una potencia de 475 MW.

A finales de 2020, se registraron alrededor de 175.000 sistemas de almacenamiento en baterías con una capacidad acumulada de 1.950 MWh y una potencia de 1.400 MW.

autopista-solar1-e1605195720570Un Techo Solar en autopistas alemanas abastecería 1/3 del País

BSW-Solar espera que la demanda de almacenamiento siga aumentando este año.

El almacenamiento residencial vinculado a la energía fotovoltaica está siendo apoyado por un plan de subvenciones estatales en Alemania con objetivos a largo plazo bastante importantes.

Fuente: Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento