
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
"Las personas no son el problema, es nuestro comportamiento", señaló la joven sueca
Cambio Climático02/03/2021
La activista Greta Thunberg cumplió hoy 18 años y, con una militancia ambientalista ya consolidada, pidió que la gente cambie su forma de comportarse, afirmó que no ve ningún uso en especular sobre el futuro y denunció haber sido objeto de amenazas junto a su familia.
Consultada sobre las contradicciones de algunas celebridades que abrazan la causa ambiental, pero que luego contribuyen a aumentar las emisiones de carbono viajando en avión, la joven sueca contestó que no le importaba.
No le estoy diciendo a nadie qué hacer, pero existe el riesgo de que una persona sea criticada si predica una cosa y luego practica otra, afirmó.
Luego, durante una entrevista con la revista Sunday Times, advirtió que el único riesgo que corren esas personas es el de "no ser tomados en serio en sus batallas si sus comportamientos no son consistentes".
Evitar vuelos largos es una de las formas más efectivas en que las personas pueden reducir sus emisiones de carbono, pero el mayor impacto es no tener hijos, según los estudios.
Sin embargo, la activista sostuvo: "No creo que sea egoísta tener hijos. No son las personas las que son el problema, es nuestro comportamiento".
Como balance de los últimos tres años de protestas desde ese primer día cuando faltó a la escuela y se quedó sola, sentada en el suelo, con un cartel que pedía políticas climáticas más sólidas y hasta los conocidos "Viernes para el futuro", Thunberg expresó que se siente culpable por el estrés causado a su familia, por los ataques recibidos, incluidas las amenazas de muerte.
Me siento culpable especialmente porque las amenazas de muerte no fueron solo contra mí sino contra toda mi familia. No me importa lo que la gente diga de mí, pero cuando esto tiene un impacto en las personas que te rodean se convierte en algo más
expresó, citada por la agencia de noticias ANSA.
Sobre el comentario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tuiteó que se "relajara", Thunberg arremetió: "No me siento y especulo sobre cómo podría resultar el futuro, no veo ningún uso en hacer eso".
"Mientras esté haciendo todo lo posible ahora, no puedo permitirme deprimirme o sentirme ansiosa", concluyó.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

