
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
"Según estudios de la Escuela de Jardinería, tenemos que aumentar la cantidad de espacios verdes dentro de la ciudad, es decir, abrir cemento", sostuvo
Arbolado14/04/2021Vanina Abras, ambientalista y actual coordinadora de Arbolado Público del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias, perteneciente al Ministerio de la Producción de Chaco (Argentina), habló sobre la importancia de los árboles, cuidados y prevención.
"Hay que tomar consciencia en que tenemos que completar los espacios aéreos que nos quedan sin árboles y eso quiere decir que la gente se comprometa a tener un árbol frente a su casa", inició.
"El termómetro mide la temperatura en el aeropuerto, no en la ciudad, por eso tenemos que contar 6 grados más y hasta 8 de acuerdo a la temperatura que haya", señaló.
"Si tenemos sombra vamos a vivir más tranquilos. Realmente es placentero ir caminando por la sombra y la belleza que tiene", resaltó.
"El árbol consume muchísima agua por día. Depende de su estatura consume entre 400 y 700 litros de agua por día desde las napas. Eso nos ayudaría a mitigar los efectos de la inundación", explicó.
"Las raíces son conductores del agua y hacen que se vaya más rápido. Cuando no hay árbol la tierra está muy compacta o se infló demasiado y no permite que el agua escurra", dijo.
"El tamaño de la vereda y el tipo de cableado que tenemos es fundamental para saber que tipo de árbol hay que plantar", planteó.
Se debe consultar a un ingeniero agrónomo, a la Escuela de Jardinería o al área de Paseos y Jardines.
"También se debe tener en cuenta el tamaño del árbol cuando crezca, se puede hacer el adiestramiento para que recién a los 80 despliegue sus raíces", detalló.
"Si es posible, hay que dejar espacios de cuatro manzanas como pulmones y los espacios de la vereda. Ese es el diseño que debe tener la ciudad", señaló.
"En esos casos hay que acercarnos al vecino y decirle que lo que está haciendo es ilegal, llamar a inspecciones municipales o al 911 reclamando que me asistan según la Ley Provincial de Arbolado Público", marcó.
"El árbol que planté en mi vereda no es mío, es público y nos pertenece a todos", manifestó.
Fuente: Libertad Digital (.com)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?