
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
La medida es necesaria para alcanzar las metas fijadas sobre los gases de efecto invernadero
Contaminaciones12/04/2021Estados Unidos debe fijar un objetivo para recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 57% y 63% bajo los niveles de 2005 antes de 2030 para alcanzar la meta de largo plazo del gobierno de Joe Biden de alcanzar emisiones netas cero para 2050, según un nuevo análisis, que consigna la agencia Reuters. Climate Action Tracker (CAT) analizó los planes de Biden para eliminar el dióxido de carbono del sector de la electricidad, edificios comerciales y flotas nuevas de vehículos y halló que para que Estados Unidos haga su parte para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados Celsius, debe recortar al menos un 57% sus emisiones antes del fin de la década.
El análisis se conoce antes de que Estados Unidos anuncie su nuevo compromiso con el Acuerdo de París para 2030, conocido como Contribución Determinada a Nivel Nacional, antes de la cumbre sobre clima que el país albergará el 22 de abril.
Autoridades de la Unión Europea y grupos de activistas en favor del medioambiente están pidiendo a Washington que reduzca sus emisiones al menos un 50% esta década bajo los niveles de 2005.
Si Estados Unidos toma una medida tan fuerte, repercutiría en todo el mundo y haría que otros países también adopten el tipo de objetivos que necesitan para hacer realidad el cero neto global
dijo Bill Hare, de Climate Analytics, socio del CAT con el NewClimate Institute.
Otros grupos ambientalistas, incluida la Unión de Científicos Preocupados (UCS, por su sigla en inglés), se han sumado al Instituto de Recursos Mundiales, el Fondo de Defensa Ambiental y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, en torno al consenso de que se requiere un objetivo de reducción del 50% para 2030.
El equipo climático de Biden, dirigido por la asesora nacional del Clima, Gina McCarthy, y el enviado climático, John Kerry, está trabajando con todas las agencias gubernamentales y celebrando reuniones con empresas de servicios públicos y automotrices mientras elabora su nuevo objetivo.
El informe de CAT dice que el plan del gobierno de Biden para eliminar el dióxido de carbono del sector eléctrico de Estados Unidos antes de 2035 es consistente con la vía del Acuerdo de París, pero necesita fortalecer los planes para reducir las emisiones en edificios y vehículos.
Fuente: Diaro La Gaceta (Tucuman, Argentina)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023