
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Cuando se trata del tiempo y del clima, la mayoría de nosotros solo pensamos en lo que está sucediendo en la atmósfera. Sin embargo, para tener una imagen completa del sistema climático, no podemos ignorar el océano
Agua y Glaciares12/05/2021El océano, que cubre aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra, es uno de los principales impulsores de los cambios del tiempo y del clima del mundo. También juega un papel central en el cambio climático. Es un importante impulsor de la economía mundial, al ser el medio por el que se transporta más del 90% del comercio global y sustenta al 40% de la humanidad que vive a menos de 100 km de la costa.
Reconociendo esto, los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales monitorean regularmente al océano y sus cambios, modelan cómo interactúa con la atmósfera y brindan una amplia variedad de servicios marinos, incluido el apoyo a la gestión costera y la seguridad de la vida en el mar. Hoy en día, los crecientes impactos del cambio climático están haciendo que las observaciones, la investigación y los servicios del océano sean más críticos que nunca.
El tema de este año propuesto para el Día Meteorológico Mundial, que se conmemora cada 23 de marzo, es “el océano, nuestro clima y el tiempo” y celebra el enfoque de la OMM de conectar el océano, el clima y el tiempo dentro del sistema terrestre. También marca el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030).
El Decenio impulsa los esfuerzos para realzar las ciencias oceánicas, a través de ideas innovadoras y transformadoras, como base de información para apoyar el desarrollo sostenible. La OMM, como organismo especializado de las Naciones Unidas para el clima, el tiempo y el agua, se esfuerza por ayudar a comprender el vínculo inextricable entre el océano, el clima y el tiempo.
Esto nos ayuda a comprender el mundo en el que vivimos, incluidos los impactos del cambio climático, y a ayudar a los Miembros a fortalecer su capacidad para mantener seguras sus vidas y propiedades, reduciendo el riesgo de desastres, y para mantener economías viables.
Fuente: SMN (.gob.ar)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?