Una casa construida enteramente con una impresora 3D, la apuesta de la UE por la arquitectura verde

Un campus de arquitectura experimental en Bélgica alberga la primera casa de una sola pieza de hormigón realizada por una impresora 3D

Construcción sustentable28/05/2021

Fue utilizada para construir una vivienda de dos plantas de 90 metros cuadrados. Ahora la impresora 3D, la más grande de Europa, ha quedado en manos de estudiantes para que desarrollen nuevas soluciones de construcción sostenible.


Con esta tecnología hemos sido capaces de imprimir una casa entera. Ahora queremos seguir adelante y utilizar esta impresora 3D de forma eficiente para crear nuevas propuestas. En nuestro proyecto, por ejemplo, queremos entender cómo podemos imprimir superficies que permitan estructuras arquitectónicas más fuertes y que soporten más peso

explica Charlotte Van Antenaeken, estudiante de la escuela belga Thomas More.


arquitectura_y_empresa_arquitectura_circular_portadaArquitectura de economía circular: el modelo definitivo de sostenibilidad
Casa¿Cuáles son los materiales más fáciles de reciclar?

Los creadores afirman que la casa impresa ha necesitado un 60% menos de material que un edificio normal de dimensiones similares. Y tras meses de preparativos, la casa se construyó en solo tres semanas.

El presupuesto del proyecto fue de 1,6 millones de euros, el 40% fue financiado por la Unión Europea.

La arcilla, un material ancestral que se adapta al futuro

La temperatura y la humedad del interior de la vivienda de bajo consumo se controlan gracias a una innovadora tecnología a base de arcilla instalada en el techo.

"La arcilla es un producto flexible. Siempre se puede reutilizar. La arcilla está precomprimida. Es un sistema seco. Así que podemos colocar tubos en ella. Y en esos tubos suministramos agua caliente y agua fría", explica Marc Smets, distribuidor de la compañía Benelux.

Lukas_Pelech_¿Cómo hacer una fachada con materiales reciclados?
CS76JAVZ25AK7O7K3NLU2UI6DM¿Qué materiales de construcción son más fáciles de reciclar?

Las autoridades regionales afirman que la iniciativa de alta tecnología podría contribuir a modernizar la industria europea de la construcción y hacerla más sostenible.

Kathleen Helsen, diputada de la provincia de Amberes se muestra esperanzada de que esta nueva práctica ayuda a cambiar el mundo de la construcción en Europa.


Hemos comprobado que el sector de la construcción sigue trabajando de forma muy tradicional, sigue utilizando muchos materiales y produciendo demasiados residuos. Queremos cambiar este enfoque. Pero si queremos ayudar a convencer al sector de la construcción de que invierta en la automatización y el mundo digital, tenemos que mostrarles ejemplos de buenas prácticas. Por eso hemos ayudado a imprimir esta casa.


Los promotores esperan que la casa impulse otras iniciativas de economía circular en el sector de la construcción de la UE, que emplea a unos 5 millones de personas.

Fuente: Euro News (.com)

 

Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos