
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Con el objetivo de motivar a los arquitectos a convertirse en agentes activos en el reciclaje sostenible, esta semana presentamos una selección de fachadas que trabajan con distintos materiales reciclados
Construcción sustentable04/05/2021Más allá de los típicos usos del plástico y el vidrio, en este articulo encontrarás innovadores materiales como resortes de colchones, recipientes de helados, sillas plásticas y desechos de productos agrícolas e industriales.
Encuentra nuevas ideas de cómo hacer una fachada atractiva utilizando materiales reciclados, a través de 21 proyectos notables.
Reciclaje de canastas semitransparente de plástico
Como un elemento arquitectónico flexible, en lugar de un elemento fijo, el muro presenta una superficie estructural construida con 1.500 cestas semitransparentes. La superficie minimiza la separación entre el interior y el exterior, la luz y las siluetas van más allá del espacio. A través del tiempo, la superficie cambia debido a la interflexión-reflexión del material. El factor del tiempo estimula el interior de nuestros sentidos e interviene activamente entre los espacios. Cuando el edificio sea demolido en 2 años, las cestas se podrán reutilizar. Y esta memoria podría expandirse en el futuro.
Reciclaje de tejas y ladrillos
En el Museo de Historia de Ningbo, Amateur Architecture Studio diseñó la fachada del edificio como si fuera la superficie de una montaña compuesta de enormes paredes de hormigón armado, parcialmente revestidas de terracota reciclada y baldosas de arcilla. Al reciclar materiales de los edificios demolidos que alguna vez constituyeron el sitio existente, los arquitectos intentaban recordar un pasado que casi se olvida. En el diseño de Wang y Lu, el pasado se ha convertido en el revestimiento interno permanente del encofrado, proporcionando un revestimiento decorativo aleatorio.
Ladrillos reciclados de una casa rural
Ubicada en la llanura pampeana, al este de la provincia de Córdoba, la Capilla San Bernardo (patrono del lugar) se erige en un pequeño monte de árboles, originariamente ocupado por una casa rural y sus corrales, ambos desmantelados para reutilizar sus materiales, fundamentalmente sus ladrillos centenarios.
Reciclaje de recipientes de helado
Al estudiar opciones de diseño para organizar 2000 cubetas de helado, nos dimos cuenta de que podían ser interpretados como ceros (abiertos) y unos (cerrados), lo que nos da la posibilidad de incrustar un mensaje en la fachada en forma de código binario. Hemos pedido al alcalde de Bandung, Ridwan Kamil, un partidario del proyecto si tenía un mensaje para la microbiblioteca y el vecindario y su mensaje es: "Buku adalah jendela dunia", que significa que los libros son las ventanas al mundo. El mensaje puede ser leído desde la parte superior izquierda (hacia el frente) y baja en espiral alrededor del perímetro repetidamente. No sólo la fachada da significado adicional para el edificio, sino que las cubeta también generan un ambiente de iluminación interior agradable, ya que dispersan la luz solar directa y actúan como focos de luz natural.
Reciclaje de desechos agrícolas e industriales
Más de 4.500 baldosas cerámicas impresas en 3D revisten el exterior del edificio. La firma se centra en reciclar productos de desecho agrícolas e industriales, y a personalizarlos. Las pieles de uva, la sal, el cemento y el aserrín, entre otros, se han integrado en los productos de Emerging Objects para crear variedad entre las baldosas.
Fuente: Archdaily (.mx)
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?