
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Este casa experimental de bambú quiere ayudar a que China tenga una construcción más sostenible. El estudio de arquitectura Cardenas de Milan, ha diseñado esta eficiente casa de bambú, un hogar inspirado en el Feng Shui y con una huella de carbono mínima
Construcción sustentable05/08/2021Ubicada en Zhejiang, esta casa es un ejemplo de ahorro de energía, utiliza materiales de construcción naturales disponibles localmente para crear un edificio rentable, que ahorra de forma considerable energía.
Los arquitectos construyeron la casa sobre todo de bambú, un material renovable que crece en abundancia en la zona de Baoxi. “Para la estructura de la casa exploramos nuevas formas de construcción con bambú como material básico,” escribió estudio Cárdenas. “La sostenibilidad para nosotros no es sólo el uso de materiales naturales como el bambú, también el diseño de soluciones de construcción adecuadas.” Para ello, los arquitectos desarrollaron un sistema modular de construcción con bambú, de geometría precisa y conexiones de aluminio ligero para permitir una ampliación, montaje, desmontaje y transporte mas sencillo.
Los arquitectos han aplicado principios del Feng Shui en el diseño, que consta de nueve cuadrados en cada planta. El interior es, en su mayoría, construido con muros divisorios mínimos, para permitir que la energía positiva (Qi) y la ventilación natural fluyan libremente. La casa se encuentra sobre un montículo de tierra que alberga la sala técnica.
Para minimizar el uso de energía, la casa utiliza agua subterránea junto con una bomba de calor geotérmica para la calefacción y refrigeración interior. Este sistema es un 25 % más eficiente que los sistemas convencionales.
Fuente: Eco Inventos (.com)
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país